Borrar
COSTE. Todos los soportes tienen ya recargo. / JOSÉ MONTES
Los consumidores pagarán desde hoy el canon digital de productos tecnológicos
VIVIR

Los consumidores pagarán desde hoy el canon digital de productos tecnológicos

El Gobierno fija un suplemento de 1,10 y 3,15 euros para las nuevas tarifas de móvil y mp3

MATEO BALÍN

Viernes, 20 de junio 2008, 05:06

A partir de hoy, los consumidores tendrán que rascarse un poco más el bolsillo para adquirir tecnología de andar por casa. Con más de un año de retraso, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha incluido las tarifas del llamado canon digital. Una polémica medida pactada durante meses por los Ministerios de Industria y Cultura, en representación de los fabricantes y las sociedades de gestión de derechos de autor, que grava determinados soportes para compensar los ingresos que dejan de recibir los autores cuando se hace una copia de su obra.

Así, desde hoy -según dispone una orden del Ministerio de Presidencia en el BOE-, el CD y el DVD estarán gravados con un canon de 0,17 y 0,44 euros, respectivamente, mientras que los teléfonos móviles o las PDA, que dispongan de reproductor mp3, con 1,10 euros. Los mp3 y mp4 con 3,15 euros y las memorias USB con 0,3 euros, según acordó en su momento el Gobierno siguiendo las directrices marcadas por Bruselas.

En esta relación de soportes y tarifas también se aplica un recargo, aunque en este caso a la baja con respecto al impuesto vigente hasta ayer, a los grabadores de CD y DVD (de 6,61 euros pasan a 3,4 euros), las impresoras multifuncionales (de 15 a 7,95 euros), las de inyección de tinta (de 15 a 10 euros) y las multifuncionales con láser (12 euros). Se mantiene intacto el suplemento de la grabadora de CD (0,69 euros), el soporte de CD-RW (0,22 euros), el DVD-RW (0,60 euros) y los escáner (9 euros).

El recuadro final de las tarifas mantiene en general la propuesta inicial de los Ministerios de Industria y Cultura, dada a conocer en diciembre y que hasta este mes ha sido supervisada por el Consejo de Consumidores y Usuarios y el Ministerio de Economía. La única salvedad es que el canon a los teléfonos móviles ha bajado de 1,5 a 1,10.

Diversidad de opiniones

El director gerente de la Entidad Derechos de Productores Audiovisuales, Rafael Sánchez, celebró que con esta orden ministerial, «que llega tras quince meses de retraso, se termine con tanta inseguridad jurídica» en el sector. También la directora general del Centro Español de Derechos Reprográficos, Magdalena Vinent, se congratuló por una medida «que no podía demorarse más».

Por su parte, las principales organizaciones de consumidores denunciaron el «mercantilismo» de la cultura y criticaron el nuevo canon por el encarecimiento de numerosos productos en una época de recesión económica. Así, advirtieron de que el canon conlleva presuponer que todos los que adquieren soportes digitales los van a utilizar para grabar obras que están sujetas a derechos de autor, cuando la mayoría de los usuarios los utilizan para grabar ficheros privados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los consumidores pagarán desde hoy el canon digital de productos tecnológicos