

Secciones
Servicios
Destacamos
AMANDA SALAZAR
Miércoles, 4 de junio 2008, 03:58
Después de años lidiando con alumnos de todas las edades, muchos profesores no esperan a agotar su tiempo en activo para tomarse un más que merecido descanso. Más de la mitad de los docentes malagueños se jubila antes de los 65. Un 63% de los maestros se ha acogido en los últimos tres años a la jubilación anticipada prevista por la LOE, que exige que los maestros hayan cumplido los 60 años de edad y que acrediten al menos quince años en la enseñanza pública. El pasado año, 218 profesores optaron por esta medida en Málaga de los 344 que se jubilaron en general.
El mantenimiento de casi la totalidad del sueldo en la mayoría de los casos y el pago de una gratificación extraordinaria son los mayores atractivos de esta opción con la que la Junta de Andalucía pretende rejuvenecer el claustro de colegios, institutos y otros centros de enseñanza como conservatorios de música y danza y escuelas de idiomas.
Aunque el ambiente en los centros también influye a la hora de tomar la decisión de retirarse de la docencia. Según Francisco Fortuny, del sindicato de profesores de institutos APIA, la situación en las aulas se hace para muchos maestros insufrible y esto lleva a adelantar su jubilación a pesar de que físicamente todavía tienen fuerzas para rato. «El exceso de estrés, sobre todo en los centros de Secundaria, hace que sean muchos los profesores que se jubilen a la menor oportunidad, al igual que provoca el aumento de las bajas por depresión entre los docentes», señala Fortuny.
Todos los profesores consultados por SUR coinciden en que el ambiente en los centros ha cambiado mucho y que se ha perdido el hábito de estudio y la concentración en las aulas. En los centros de Primaria, esto puede llegar a sobrellevarse a pesar de que se necesita mucha vitalidad para estar con niños de tres años, pero en Secundaria, donde esta actitud se suma a la rebeldía propia de la edad, deja a muchos maestros agotados.
Profesores inadaptados
Es más, termina «quemando a más de uno», según explica Bautista Martínez, catedrático de Lengua y Literatura jubilado hace un año. Martínez, con 37 años de enseñanza a sus espaldas, decidió a sus 63 años que ya era hora de disfrutar más de su tiempo. Afirma que el ambiente entre los profesores más veteranos en los institutos es muy parecido. «A partir de los 50 ya están suspirando por jubilarse», señala. Martínez, que también trabajó en el Centro de Profesores de Málaga, comenta que los cambios que se han producido en los últimos años en el sistema educativo de una forma tan «brusca» ha dejado a algunos docentes fuera de lugar.
«El hecho de que se haya ampliado la enseñanza obligatoria ha creado una crisis en los centros y parece que ningún Gobierno tiene voluntad de solucionar; las aulas se hacen ingobernables con 30 estudiantes en plena adolescencia que además están obligados a estar allí y no tienen alternativa», indica. Sin embargo, no son los docentes de institutos los que más se prejubilan. Frente al 50% de jubilaciones anticipadas en Secundaria, en Primaria se dan en un 67% de los casos.
Félix Martín, responsable de Enseñanza Pública de la Secretaría de Educación de Comisiones Obreras, afirma que las prejubilaciones se han multiplicado desde que el pasado año se pactó un importante aumento de las gratificaciones que han permitido a los maestros de Primaria cobrar 1.500 euros más, 4.200 a los profesores de Secundaria y 5.675 euros más a los catedráticos. Sea por la razón que sea, los profesores que quieran jubilarse de forma anticipada deben presentar la solicitud de jubilación entre enero y febrero, y su jubilación se hará efectiva el 31 de agosto de ese mismo curso. También se incluyen en esta medida los funcionarios del cuerpo de inspectores educativos. Aunque, como todos dicen, uno nunca de tener el síndrome del maestro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.