Borrar
Se elevan a 30 los imputados en prisión por la estafa de las 'cartas nigerianas'
Operación policial en málaga

Se elevan a 30 los imputados en prisión por la estafa de las 'cartas nigerianas'

El juez tomó ayer declaración a quince detenidos en unas comparecencias que se prolongaron hasta la madrugada

EFE

Sábado, 31 de mayo 2008, 15:24

El Juzgado de Instrucción número 13 de Málaga ha decretado el ingreso en la cárcel de otros siete de los 53 detenidos en el operativo policial contra la estafa de las "cartas nigerianas", por lo que ya se elevan a treinta los imputados que permanecen en prisión preventiva por esta causa.

El juez tomó ayer declaración a quince detenidos -comparecencias que se prolongaron hasta la madrugada-, de los cuales siete quedaron en libertad con cargos y otro fue internado en un centro de extranjería para su expulsión del país, según han señalado a Efe fuentes judiciales.

Un día antes, el Juzgado de Instrucción número 12 de Málaga, que se encontraba de guardia el pasado jueves, decretó el ingreso en prisión de 23 de los 24 imputados que prestaron declaración.

El juez imputa a los detenidos, de origen nigeriano y acusados de haber estafado a más de 1.500 personas de todo el mundo cantidades que podrían alcanzar los 250 millones de euros, los delitos de falsedad de documento, estafa y asociación ilícita.

Más de 250 agentes participaron en la operación desarrollada el pasado miércoles en Málaga, en la que se efectuaron 62 registros en viviendas y locutorios, según informó el Cuerpo Nacional de Policía en un comunicado.

Hasta el momento las denuncias presentadas principalmente en Estados Unidos, la Unión Europea y los países nórdicos arrojan un fraude que supera los 27 millones de euros, aunque los investigadores calculan que la cantidad real sin destapar "alcanzará los 250 millones de euros".

Las denuncias indican que cada víctima pagaba a los delincuentes cantidades que oscilan entre 900 y 90.000 euros -una media de 18.000 euros por persona-, la primera como cifra inicial para gastos de remisión del "premio obtenido", mientras que la segunda era por diversos conceptos como impuestos, tasas, comisiones, sobornos, traslado o etiquetado.

Esta modalidad de estafa consiste en el envío por correo de cartas a direcciones de todo el mundo, obtenidas previamente de guías telefónicas de Internet, en las que comunican a los destinatarios extranjeros que han sido agraciados con un supuesto premio de lotería española en virtud de promociones internacionales.

Según la Policía, las cartas adjuntaban un formulario en el que el estafado rellenaba sus datos y los enviaba a la falsa organización, además de números de teléfono a los que las víctimas deberían llamar para indicar cómo deseaban recibir el dinero del premio, que oscilaba entre los 600.000 y los 3 millones de euros.

Los delincuentes, que emitían diariamente 25.000 cartas, pedían a los estafados sus datos bancarios a través de un formulario y "cuando estaban convencidos de que realmente habían sido ganadoras del supuesto premio y aceptaban participar", los estafadores solicitaban el envío de varias cantidades de dinero, según el "grado de inocencia" y la solvencia económica de las víctimas.

En el transcurso de la estafa, la persona obtenía "toda clase de falsos documentos" en teoría emitidos por organismos públicos españoles, entidades bancarias y compañías de seguros, con formato, sellos, membretes y logotipos falsificados de las respectivas instituciones, añade la nota.

En algunos casos, la estafa tenía "doble carácter", ya que tras el ingreso del dinero necesario en una cuenta bancaria para cobrar el premio, las víctimas solían realizar "gastos secundarios como llamadas para hacer gestiones", ha informado una portavoz de la Policía.

Los efectos intervenidos en la operación son 69.000 euros, 30 ordenadores portátiles, elementos informáticos de memoria, listados con cientos de víctimas potenciales, más de 150 teléfonos móviles, documentos falsos, más de 100.000 sobres con cartas falsas, sellos de caucho y de correos y resguardos de recepción de dinero, procedente del extranjero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Se elevan a 30 los imputados en prisión por la estafa de las 'cartas nigerianas'