Borrar
Donación

El Archivo Provincial acoge un legado de más de 6.200 fotografías del pasado de Málaga

Eduardo Ortega (1910-2004), abogado aficionado a la fotografía, recogió instantáneas de excavaciones arqueológicas en la provincia y de una Costa del Sol todavía no sometida a los rigores del auge turístico

EFE

Miércoles, 28 de mayo 2008, 16:38

El legado reunido por Eduardo Ortega (1910-2004), un abogado aficionado a la fotografía que coleccionó 6.276 imágenes entre 1954 y 1989, quedará a disposición del público gracias a su donación al Archivo Histórico Provincial de Málaga, que ha digitalizado estos fondos.

Ortega colaboró gratuitamente con la Comisaría y Delegación de Excavaciones Arqueológicas de Málaga, provincia a la que corresponden buena parte de las imágenes, aunque también las hay de Barcelona, Canarias, Madrid, Mallorca, Santiago de Compostela o Zaragoza y de otros países como Argentina, Brasil, Chile o Egipto. Por ello, documentó las excavaciones arqueológicas en lugares como los dólmenes de Antequera, además de captar estampas hoy irreconocibles de una Costa del Sol todavía no sometida a los rigores del auge turístico.

La viuda de Ortega, María Luisa Bernaldo de Quirós, que ha donado los fondos, ha recordado hoy las excursiones junto a su marido cargados "con máquinas fotográficas de varios tamaños que pesaban lo suyo". También ha rememorado el modo casi artesanal en que tomaban las fotos, por ejemplo en el interior de las cuevas, donde ella tapaba con el sombrero de su marido el objetivo mientras éste cambiaba de ubicación para hacer varios golpes de flash y conseguir que en la imagen final toda la gruta quedase iluminada.

Por su parte, la directora del Archivo Histórico, Esther Cruces, ha destacado el valor etnográfico de las imágenes, que muestran unos tipos humanos y un paisaje ya desaparecidos "y cómo eran los viajes por las carreteras en coches que se calentaban en las cuestas".

Eduardo Ortega no se limitaba a tomar las fotografías y revelarlas personalmente en su propia casa, sino que en aquellos tiempos "de enorme sequía cultural" también elaboraba diaporamas, con diapositivas acompañadas de música, que después proyectaba los sábados en la desaparecida Casa de la Cultura de Málaga.

El Archivo Histórico seguirá trabajando en la catalogación de este legado y acogerá el próximo diciembre una exposición con sus imágenes más destacadas, según ha avanzado el delegado de la Consejería de Cultura en Málaga, Francisco López.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Archivo Provincial acoge un legado de más de 6.200 fotografías del pasado de Málaga