Borrar
MÚSICA

Los 'hijos' de Stradivarius

El Teatro Cervantes acogerá la semana que viene el primer Encuentro Europeo de Luthiers y Arqueros de España

A. J. L.

Viernes, 23 de mayo 2008, 03:11

CINCO argentinos geniales recuperaron una palabra de otro tiempo y la convirtieron en sinónimo de humor. Desde hace cuatro décadas, el término 'luthier' se asocia casi de inmediato a esta formación que cultiva la risa con unas gotas de música, ingenio y palabras. Pero la historia de los constructores de instrumentos de cuerda se remonta mucho más atrás. Entre sus firmas más ilustres están la familia Guarnieri y, sobre todo, Antonio Stradivari, cuyos violines han sobrevivido desde el siglo XVIII como uno de los instrumentos más precisos -y preciosos- que hayan conocido los amantes de la música.

Ahora, los herederos del artesano de Cremona se van a reunir en Málaga durante el I Encuentro Europeo de Luthiers y Músicos Ciudad de Málaga, que organiza el Ayuntamiento con la colaboración del Museo Interactivo de la Música.

Del 29 de mayo al 1 de junio, expertos de toda España y diversos países europeos desfilarán por el Teatro Cervantes para demostrar la vigencia de esta disciplina. Conciertos, exposiciones, talleres pedagógicos y conferencias completan un programa que quiere acercar al gran público todas las claves de estos artesanos y de los múltiples instrumentos que salen de sus manos.

Vocación de continuidad

Los organizadores presentaron ayer el evento como «el acontecimiento más importante organizado hasta hoy dentro del mundo de la luthería moderna española». Su primer objetivo consiste en «estrechar los vínculos» entre los artesanos y los músicos. Además, los representantes municipales anunciaron que el encuentro nace «con vocación de continuidad» para que la ciudad se convierta cada año en punto de encuentro para estos especialistas.

La primera edición de esta iniciativa incluirá una muestra de instrumentos de cuarteto y violas de gamba, tanto antiguos como contemporáneos. Entre ellos habrá, cómo no, varios violines de Stradivarius.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los 'hijos' de Stradivarius