Borrar
MÁLAGA

Cerca de 40.000 hogares pagarán hasta un 80% más de luz al desaparecer la tarifa nocturna

A partir del de julio, Industria ampliará la franja de coste reducido pero elevará el recargo en hora punta del 3% al 35% Organizaciones de consumidores piden al Defensor del Pueblo la retirada del decreto, que consideran «inconstitucional»

ALMUDENA NOGUÉS

Miércoles, 21 de mayo 2008, 13:25

A partir del próximo 1 de julio, los usuarios acogidos a tarifas nocturnas pagarán hasta un 80% más por pulsar el interruptor de la luz, poner la lavadora o encender el aire acondicionado. La culpa de este sobrecoste en la factura la tiene la eliminación de esta modalidad de suministro, que hasta la fecha contempla descuentos del 55%para los consumos realizados entre las 23.00 y las 7.00 horas a cambio de un pequeño recargo del 3% durante el resto del día. Ahora, 25 años después de su instauración, el Ministerio de Industria se ha propuesto sustituir esta alternativa -a la que están acogidos cerca de 40.00 hogares malagueños- por un nuevo sistema de 'discriminación horaria' que, según critican las asociaciones de consumidores empujará a estas familias a desembolsar unos 140 euros más de luz al año.

La nueva tarificación especial que contempla el Ministerio de Industria a través del real decreto 1634/2006, amplía de 8 a 14 el número de horas 'valle' -esto es, horas con rebajas-, pero reduce al 47% la bonificación por utilizar la red eléctrica en ese periodo. Además, la normativa que cocina el Gobierno obligará a estos usuarios a contratar la máxima potencia demandada y se les penalizará con un recargo del 35% (frente al 3% actual) si consumen en 'horas punta'.

Clientes de baja tensión

La citada tarifa nocturna se implantó en 1983 y se extendió en miles de hogares entre los años 80 y 90, cuando se llevó a cabo una intensa campaña institucional para promocionar su uso e instalar los acumuladores necesarios para favorecer dicha modalidad de suministro, de la que se han podido beneficiar hasta ahora los clientes en baja tensión cuya potencia contratada no excediese de 15 kW.

Hoy, dos décadas más tarde, Industria quiere cambiar las reglas de juego del sistema de tarifa eléctrica, lo que está levantando ampollas entre las organizaciones de consumidores. En este sentido, la Unión de Consumidores de España (UCE), calificó ayer de «inconstitucional» las modificaciones proyectadas por el Gobierno, al tiempo que manifestó su intención de adoptar «todas las acciones judiciales» necesarias para que se retire la norma. Un texto que, a su juicio, atenta contra la seguridad jurídica de los usuarios que se acogieron a la nueva tarifa auspiciada desde la Administración, y que en su día les obligó a hacer inversiones en su instalación eléctrica.

Ante esta situación, la UCE explicó que ya ha denunciado el texto ante el Defensor de Pueblo. Su portavoz, Dacio Alonso aseguró que esta iniciativa ha sido admitida a trámite y mostró su confianza en que este organismo pida al Gobierno la paralización del decreto. La Unión de Consumidores denunció la «falta de transparencia» del Gobierno en este proceso, ya que -según indicó- no ha realizado campañas para informar a los usuarios del cambio de la tarifa y ha actuado en «complicidad» con las eléctricas.

A tenor de los cálculos de la UCE, con la desaparición de la tarifa nocturna las compañías eléctricas obtendrán un enriquecimiento superior a 150 millones de euros

Subida del 11%

Pero la reforma de la tarifa nocturna no es el único cambio que azotará el bolsillos de las familias en los próximos meses. De llevarse a cabo la propuesta de la Comisión Nacional de la Energía -que insta a Industria a incrementar la tarifa de la luz- a partir de julio, las familias pagarán un 11,3% más. De este modo, los 2,7 millones de hogares andaluces tendrían que desembolsar unos 122 millones de euros al año.

Así, la factura media mensual, estimada en 33 euros por familia,se encarecería en torno a 4 euros, lo que implicaría un sobrecoste de más de 45 euros por familia anualmente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Cerca de 40.000 hogares pagarán hasta un 80% más de luz al desaparecer la tarifa nocturna