Borrar
CENTRO. La mayoría de bloques de pisos carecen de aparcamiento ya que, por las limitaciones del entorno, la normativa exime a las nuevas promociones de incluir garaje. / SUR
Málaga, la segunda provincia donde más se aparca en la calle por la falta de pisos con garaje
MÁLAGA

Málaga, la segunda provincia donde más se aparca en la calle por la falta de pisos con garaje

Un estudio realizado por Fomento sostiene que el 64% de los inmuebles carecen de 'parking' Hasta finales de los 70 las grandes promociones no estaban obligadas a incluir este equipamiento

ALMUDENA NOGUÉS

Lunes, 14 de abril 2008, 10:31

Para algunos, llegar a casa es tan sencillo como darle al botón del mando a distancia y abrir la puerta del garaje. A simple vista, puede parecer un gesto común rutinario. Sin embargo, según las estadísticas, sólo cuatro de cada diez malagueños pueden permitirse el lujo de dejar el coche junto a su vivienda sin exprimir su paciencia al volante. Un informe de movilidad realizado por el Ministerio de Fomento a finales de 2006 y que acaba de ver la luz concluye que el 64% de los inmuebles de la provincia (más de 350.000) no tienen plaza de aparcamiento. El dato convierte a Málaga en la segunda ciudad española con más déficit de 'parking', sólo por detrás de Huelva, donde el 74,8% de los pisos carecen de este equipamiento.

Esta ausencia obliga a diario a miles de conductores a ingeniárselas para encontrar un hueco en la calle donde aparcar su vehículo. Una tarea que en los barrios más masificados de la capital se torna en misión imposible. De esta situación dan fe los residentes de zonas como Carretera de Cádiz, La Luz, Cruz del Humilladero, Miraflores de los Ángeles, Trinidad, Centro o el entorno de Málaga Este, entre otras muchas. Sus vecinos tienen que dar mil vueltas para lograr aparcar. Eso, o tener suerte y conseguir plaza en alguno de los 'parking' proyectados por el Ayuntamiento para residentes o bien comprar un garaje privado a precio de oro.

El 6,9% tiene varios

Como recoge el informe de Fomento, sólo una de cada tres viviendas malagueñas tienen una plaza de aparcamiento, mientras que el 6,9% -unas 37.500- poseen más de una. El documento también analiza la disponibilidad de coche o moto en los inmuebles. Un capítulo cuyos resultados evidencian claros desequilibrios. Así, a tenor del estudio, el 43% de las casas tienen un vehículo y el 29,8% varios. Esto es, en el 73% de los pisos sus inquilinos necesitan un lugar donde dejar el automóvil o la moto, pero sólo el 40% disfrutan de uno. Los porcentajes no cuadran.

Como explica el director del área de investigación y profesor de la Cátedra Inmobiliaria del Instituto de Practica Empresarial, José Antonio Pérez, la clave de esta falta de garajes hay que buscarla en el vacío legal que existía hasta 1978, año en el que se publicó el reglamento de planeamiento y gestión urbanística. Según detalla este experto, dicho documento recoge la obligación de habilitar dos plazas de 'parking' público por cada 100 metros de vivienda. Sin embargo, como critica, dicha ley no se ha cumplido. «El resultado del informe de Fomento no me extraña, porque las cosas no se han hecho bien. La realidad ha sido muy permisiva», añade.

A juicio de Pérez, este déficit de plazas ya afecta a los barrios más antiguos, consolidados a partir del boom inmobiliario de la década de los 60 y los 70 y, según prevé, perjudicará en un futuro a las zonas de expansión como Teatinos a menos que se tomen medidas. Al respecto, el experto propone que se contemple una planta más de altura en los edificios para garajes.

Regulado por ordenanza

En esta línea, el presidente de la Asociación de Constructores y Promotores (ACP) de Málaga, José Prado, detalla que -salvo excepciones, como en centros históricos- las nuevas promociones están obligadas ya a reservar el número de plazas de 'parking' por vivienda que contemple los planes de ordenación del municipio en el que se construyan. «Por ejemplo, en Málaga la ley impone una por vivienda, igual que en Rincón de la Victoria, Nerja o Antequera. Sin embargo, hay otras localidades que exigen dos plazas», comenta la gerente de la ACP, Violeta Aragón.

Preguntado por la demanda de garajes, el presidente del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria, Cayetano Rengel, confirma que lo primero que preguntan los interesados en adquirir un piso es si tiene aparcamiento. Un equipamiento que, según confirma, es hoy difícil de encontrar en zonas como la Avenida Andalucía, Paseo de Sancha o el entorno de La Malagueta. Promotoras como Vallehermoso o Edipsa afirman por su parte que las tornas están cambiando y que la tendencia actual pasa por ofrecer dos y hasta tres plazas por casa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Málaga, la segunda provincia donde más se aparca en la calle por la falta de pisos con garaje