Borrar
Laia Marull
Laia Marull: «Todos necesitamos un pretexto para levantarnos cada mañana»
LA ENTREVISTA

Laia Marull: «Todos necesitamos un pretexto para levantarnos cada mañana»

JUAN SOTO

Viernes, 11 de abril 2008, 03:48

La actriz catalana Laia Marull disfruta interpretando personajes complejos, en los que pueda mostrar todo lo que guarda en su interior y pueda «desnudarse por completo». En 'Pretextos' interpreta a una joven enfermera de un geriátrico que la vida le viene grande y que no encuentra ninguna razón para seguir luchando.

Pretextos, ¿para qué?

Para vivir. Los pretextos que cada uno tiene o se busca para seguir viviendo. Todos los necesitamos porque la vida a secas puede ser muy dura. Porque esta mundo no está lleno de florecitas. Cada uno se busca su motivo: el trabajo, el amor, la religión... Puede ser la razón más tonta, pero que te ayude a levantarte cada mañana.

En la película ninguno de los protagonistas parece feliz.

Es muy difícil decir que uno es feliz, pero en el fondo no son derrotistas. Son personas que ven lo que hay, buscan su pretexto y lo encuentran.

Pero Eva, su personaje, no encuentra ningún motivo para vivir.

Ella es la única que no encuentra su pretexto.Y podría haber sido ayudar a los demás, ya que trabaja en una residencia de ancianos y les ayuda a sobrellevar los últimos momentos de su vida. Lo que para cualquiera hubiera sido un motivo más que válido, para Eva no. Ella ve la vida de una manera muy cruda porque no tiene una coraza para protegerse del mundo.

¿Es demasiado idealista?

Más que idealista es que no se autoengaña. Lo que le pasa es que se hace responsable de las desgracias que pasan en el mundo y por eso lo que hace nunca le parece suficiente. Además, vive una realidad muy dura, tiene la muerte muy presente todos los días.

¿Qué es más duro, vivir sola y necesitar compañía -como le ocurre a Eva- o vivir acompañada y encontrarse sola -como le pasa a Viena-?

No lo sé. Que todos estamos solos es una realidad porque por mucho que estés acompañado, la soledad es vital. Creo que puede ser mucho más terrible si estás al lado de alguien, porque es como sentirte solo en medio de una gran fiesta.

En la película se plantea una gran duda: ¿Una persona puede morir de amor o de todo lo contrario?

Creo que es más duro de falta de amor. Todos los pretextos están unidos al amor o a la pasión. Si Eva tuviera un pretexto sería amor al prójimo. El todo lo contrario es mucho más duro porque no hay dónde buscar.

«Falta de tacto»

Otra frase: Una persona es feliz hasta que descubre que puede ser más feliz.

Creo que es un mal de la humanidad, el buscar más de lo que uno tiene. Aunque también te puede pasar lo contrario, que es ser infeliz hasta que te das cuenta de todo lo que tienes.

¿Qué fue lo que más le atrajo de su personaje al leer el guión?

Creo que su falta de tacto. Es una persona muy ruda, que no tiene capas. No tiene capa de protección ni de hipocresía.

¿Le gusta elegir mucho los personajes que interpreta?

Sí porque a mí me gusta darlo todo. Me gustan los personajes que muestren el interior de las personas. Tal vez por eso me hice actriz. Porque de alguna manera ahí estás desnudándote.

¿Puede adelantarnos algún proyecto?

No, lo siento. Tengo una película por estrenar en España que se rodó en Grecia, que es la historia del Greco, pero que no llegará a España todavía.

¿Le gustaría cambiar de registros y trabajar, por ejemplo, en una comedia?

Sí, de hecho ahora voy a hacer comedia. Si no es en el cine será en el teatro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Laia Marull: «Todos necesitamos un pretexto para levantarnos cada mañana»