Secciones
Servicios
Destacamos
REGINA SOTORRÍO
Miércoles, 9 de abril 2008, 10:47
A los diez años ya tenía claro que quería ser actriz. Y lo consiguió. Ahora, tras 25 años de una profesión en la que ha pasado por televisión, teatro y cine, Silvia Marsó (Barcelona, 1964) asegura que mantiene intacta la ilusión por su trabajo. Ayer, presentó su última película en el Festival de Málaga, 'Pájaros muertos', en la que se introduce en la piel de una mujer que vive sólo de apariencias.
En 'Pájaros muertos' interpreta a una madre y a una esposa perfecta, que esconde una gran frustración, ¿es la vida misma?
Interpreto a una mujer que oculta lo que le está pasando a ella y a su familia, que lo único que quiere es aparentar una perfección, un bienestar y una belleza que no tiene. Y eso ocurre en esta sociedad, en la que tanto tienes tanto vales, y que te obliga a mantener una imagen y un estatus.
En el mundo del cine, ¿hay también mucha hipocresía?
Existe en todos los ámbitos. Pero creo que para ser actor hay que desarrollar la sinceridad porque nuestro trabajo se basa en creernos lo que no es verdad y en dar nuestra verdad a una mentira.
Lleva 25 años en la interpretación, ¿siente que le ha llegado el papel de su vida o lo sigue esperando?
No hay papel de la vida de un actor, la vida es el papel de uno. El gran papel de un actor es mantenerse en esta profesión con dignidad, sacando adelante papeles cada vez más difíciles y envejeciendo con tus propios personajes.
¿No le ha hecho reflexionar sobre los años el paso de jovencita a madre en las películas?
Es natural como la vida misma. Me siento orgullosa de haber dado ese paso sin crisis y sin haber estado sin trabajar.
¿Se siente cómoda en el cine independiente?
Casi siempre hago este cine, aunque si me llaman de una superproducción, también lo haré si el papel es interesante. Pero tengo suerte: hago un cine muy comprometido.
Nueva serie
Vuelve a televisión con una nueva serie, 'El porvenir es largo', ¿le debe mucho a la pequeña pantalla?
Le debo la cercanía con el público.
Dicen que en la televisión se trabaja por dinero...
La televisión es como un valor añadido, se cotiza más tu trabajo en televisión, pero no sólo se hace por dinero. En la que serie que hago ahora estoy porque me interesó su temática social.
Hace cuatro años se estrenó como productora teatral, ¿le gustan los retos?
Estoy entregada a esta profesión, soy una apasionada. Cualquier cosa que haga siempre lo haré con mi alma entera.
Madre, empresaria, actriz..., ¿es una 'superwoman'?
Llevar todo para adelante es complicado, pero mi prioridad principal es mi familia.
Y siempre con una sonrisa...
Pero no es una postura ante la vida, me sale así, porque me ilusiono por las cosas. Lo que no he perdido en estos años de carrera es la ilusión. Es un don que me ha dado la naturaleza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.