Borrar
Lucía Jiménez. / FRANCIS SILVA
Lucía Jiménez: «Me siento una privilegiada cada vez que me llaman para hacer una película»
ENTREVISTA

Lucía Jiménez: «Me siento una privilegiada cada vez que me llaman para hacer una película»

La actriz confiesa que le atrajo «el juego» de su personaje, una madre con vida oculta

ENRIQUE MIRANDA

Miércoles, 9 de abril 2008, 11:04

Lleva menos de media hora en Málaga. Ni siquiera le ha dado tiempo a llegar a la rueda de prensa de la película porque ha estado toda la mañana trabajando en Madrid. Pese a ser casi las 16.00 horas de la tarde, Lucía Jiménez (Segovia, 1978) habla con mucho interés sobre Susan, su personaje en 'Proyecto Dos'.

Vaya personaje. Una especie de agente secreto con una doble vida, que pelea contra los 'malos', que cuida de su familia ¿Cómo reaccionó cuando se lo ofrecieron?

Me encantó el personaje de Susan. Normalmente los personajes no dan tanto juego, pero Susan es una mujer que guarda un gran secreto y por eso no vive en paz. Además ya había hecho otros trabajos de acción y no me impresiona tener que correr o dar patadas. Me resulta muy divertido aunque a veces es también agotador.

El resultado es una película poco habitual en el cine español. ¿Qué pensó cuando la vio terminada?

Me llevé una sorpresa; no podía imaginar que iba a acabar tan bien. Estás en el rodaje y a veces piensas: ¿Quién se va a creer esto? De repente lo ves terminado y funciona. Me quedé con la sensación de que Guillermo es un gran director.

Con ésta, el nombre de Lucía Jiménez aparece en una media docena de películas en los dos últimos años. ¿Se siente una privilegiada?

Absolutamente. Llevo trabajando en el cine desde los 17 años y ya he participado en -duda- 17 ó 18 cintas. Me siento privilegiada cada vez que suena el teléfono para ofrecerme un trabajo. Lo vivo como una especie de milagro.

Con ese ritmo, ¿le da tiempo a trabajar en el teatro o en la música, sus otras pasiones?

Intento hacer un poco de todo. El teatro me encanta, ojalá pudiera estar toda mi vida trabajando encima de un escenario. Y en la música, ahora estoy volcada con mi hermana Rebeca, que va a publicar en breve su primer disco. Es un 'discazo' y algún día me gustaría hacer un trabajo parecido. Ahora estoy preparando una serie para televisión sobre los años 20 y hace poco he rodado otra película en México. Uno de mis sueños es hacer largometrajes por toda Latinoamérica. ¿Y poco a poco lo voy consiguiendo!

Después de debutar a los 17 años en una joya como 'La buena vida'. Invitaría a cenar a David Trueba en agradecimiento ¿no?

A David siempre le doy las gracias. Todavía lo sigo viendo con esa admiración de cuando estaba empezando.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Lucía Jiménez: «Me siento una privilegiada cada vez que me llaman para hacer una película»