

Secciones
Servicios
Destacamos
CH. L. MONJAS
Lunes, 7 de abril 2008, 10:48
Nadie como él dio vida a tantos personajes de la historia, como Moisés, Marco Antonio, Julio César, El Cid, Buffalo Bill y Josef Mengele, ganando un Oscar en 1960 por encarnar al príncipe judío Ben Hur. Alto, fuerte y de constitución atlética, pétreo rostro, afilada nariz, intensa mandíbula, voz grave y modulada, fue una de las principales figuras de la época de las superpoducciones de inmensos escenarios de cartón piedra y millares de extras en los años 50 y 60, un periodo clave en la expansión del cine de Hollywood en el mundo.
Charlton Heston, el más popular héroe del cine en technicolor, falleció ayer en su residencia de Beverly Hills, a los 84 años. Su esposa y madre de sus dos hijos, Lydia, acompañaba en el momento del deceso a este gran mito del cine clásico que en 2002 anunció que padecía alzhéimer. Ferviente republicano, Heston fue consejero cultural de Ronald Reagan cuando éste era presidente de Estados Unidos.
«Continuaré trabajando hasta que pueda. No pienso cambiar nada de lo que tengo previsto, aunque los doctores me han insistido en que descanse», declaró él que ha sido el mayor héroe épico de Hollywood en una grabación cuando los médicos le comunicaron que sufría los primeros síntomas de la enfermedad degenerativa.
A pesar de su intención, el protagonista de películas grabadas en la retina colectiva como 'El mayor espectáculo del mundo', 'Los diez mandamientos', 'La historia más grande jamás contada', 'Cuando ruge la marabunta', 'El planeta de los simios', 'Terremoto' y 'Aeropuerto 1978', llevaba retirado varios años. Sus últimos trabajos fueron interpretar al monstruo nazi Josef Mengele en el filme 'My Father, Rua Alguem 5555' y prestar su voz a la versión animada de 'Ben Hur', el personaje que le dio su único Oscar.
'Ben Hur', el personaje de ficción creado por el general Lew Wallace que hizo a las órdenes de William Wyler, es, para el gran público, la película más emblemática de este ídolo del celuloide, que en el más de medio siglo que estuvo en la profesión se puso el traje también del presidente Jackson, Juan el Bautista, Miguel Ángel, el cardenal Richelieu y Tomás Moro, Rodrigo Díaz de Vivar 'El Cid' y de sí mismo en el controvertido y oscarizado documental de Michael Moore 'Bowling for Columbine'. En él, Heston, metido a presidente de la Asociación Nacional del Rifle, defiende sin ambages el libre uso de armas.
Pionero de la televisión
John Charlton Carter, como era su verdadero nombre, nació en Evanston, Illinois, el 4 de octubre de 1924, y ya desde la adolescencia se interesó por el teatro, lo que le llevó más tarde a inscribirse en cursos de declamación y arte dramático en la universidad; allí conoció a su esposa, Lydia Marie Clarke, con la que tuvo dos hijos y con la que ha vivido 63 años.
Tras participar en la Segunda Guerra Mundial como operador de radio -había trabajado en varias emisoras de Chicago-, se afincó a Nueva York y se convirtió en uno de los actores principales de Broadway. Además fue pionero de la televisión en directo: 'Los Colby', 'Jefes' y 'La isla del tesoro' son algunos de los trabajos que hizo en este medio, que fue el que le lanzó.
Pero fueron las superproducciones sobre grandes personajes de la historia las que hicieron estrella a este profesional que se puso en manos de Orson Welles en 'Sed de mal' -su rol de detective de narcóticos mexicano es uno de los mejores de su carrera- y besó a una mona científica en el clásico de ciencia-ficción 'El planeta de los simios' -también hizo una breve aparición en el remake de este título que firmó Tim Burton.
En su productiva carrera también figuran '55 días en Pekín', junto a David Niven; 'El mayor Dundee', 'El último hombre vivo', 'Cuando el destino nos alcance', 'Mentiras verdaderas', 'Enredos de sociedad', 'Un domingo cualquiera' y el 'Hamlet' de Kenneth Branagh.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.