

Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR MARTÍNEZ
Sábado, 5 de abril 2008, 03:37
Cinco meses después de la apertura de plicas, la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte ha adjudicado a un equipo del que forman parte los arquitectos Carlos Hernández Pezzi y Alejandro Zaera el concurso para diseñar el proyecto de futuro con el que relanzar mundialmente la Costa del Sol. La Junta se ha decantado, de entre las diez entidades y uniones temporales de empresas que se presentaron, por la propuesta valorada en 2.373.708 euros registrada por la UTE formada por la empresa malagueña Estudio Pereda 4, Consulmina, GMM Consultores Turísticos y Mecsa.
La Consejería destacó ayer, en un comunicado, que la oferta presentado por la UTE ganadora supone una oferta que mejora el presupuesto máximo de licitación, que se elevaba a 3.306.000 euros. Concretamente, era la segunda alternativa con menor coste. La alianza de empresas que se ha hecho con el concurso de ideas mejor dotado económicamente tiene un plazo de ejecución de 18 meses para desarrollar el proyecto, que comprende una fase de recopilación de información, análisis y diagnóstico de la situación y otra para la propuesta de actuaciones. El objetivo es realizar un estudio destinado a la revitalización de centros y espacios turísticos y calidad ambiental de la Costa del Sol.
Figuras
Esta misión queda en manos de un equipo conformado por empresas especialistas en distintas disciplinas. La Junta destaca en la vertiente arquitectónica las figuras de Carlos Hernández Pezzi, actualmente presidente del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España y profesional con amplia experiencia, y Alejandro Zaera, defensor de una arquitectura funcional y considerado uno de los jóvenes profesionales españoles con mayor proyección internacional. Zaera participa ahora en el consorcio de empresas y consultores encargados de desarrollar el proyecto del parque y la villa olímpica de Londres 2012. Este madrileño reside en la capital del Reino Unido y ha realizado numerosos proyectos en el ámbito internacional, que le han merecido premios importantes de arquitectura.
Sin embargo, cabe recordar que tras esta elección han quedado fuera de juego las propuestas presentadas por firmas prestigiosas a nivel internacional, de la categoría de Norman Foster o Richard Rogers, ambos ostentan el mayor galardón en arquitectura, el Premio Pritzker, creado en 1979 por la fundación estadounidense Hyatt y dotado con 100.000 dólares. Norman Foster es el autor de proyectos como la restauración del Reichstag de Berlín o el puente Millennium de Londres, y Richard Rogers cuenta en su haber con actuaciones como el diseño de de la Terminal 4 (T4) del aeropuerto de Barajas.
También aspiraban a hacerse con este concurso, formando UTE con otras entidades, el estudio del arquitecto malagueño José Seguí, redactor del Plan de Ordenación del Territorio (POT) de la Costa del Sol occidental y de los PGOUs de varios municipios de la provincia y Andalucía; el arquitecto Salvador Moreno Peralta, autor del Plan Futures de Torremolinos, redactado hace una década, del Plan de Desarrollo de Benalmádena, del PGOU de Mijas, y de edificios como la Facultad de Derecho de la UMA, entre otros proyectos, y las empresas malagueñas Novasoft y Auren Elisardo Sánchez Consultores.
Desde la Junta recordaron ayer que el Plan Qualifica, dotado con 335 millones a invertir hasta 2009, tiene como objetivo establecer las políticas, estrategias y actuaciones para la reconversión y reposicionamiento de la Costa. Se trata de la mayor actuación de un Gobierno regional para relanzar un destino turístico. Por ello, el sector mostró ayer su sorpresa porque la adjudicación del concurso de ideas más ambicioso se haya producido en un momento de provisionalidad entre los responsables de la Consejería de Turismo y a una semana de que se conforme el nuevo Gobierno andaluz.
Uno de los aspectos más valorados de esta propuesta ha sido que estaba conformado por un equipo multidisciplinar, según fuentes del Plan Qualifica. El pliego requería un grupo de trabajo con conocimientos en urbanismo y la regeneración urbanística del destino.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.