Borrar
VIDEOVIGILANCIA. Cada vez son más los centros públicos y privados que instalan cámaras de seguridad. / SALVADOR SALAS
La mitad de los colegios públicos instalan cámaras de videovigilancia para evitar robos
MÁLAGA

La mitad de los colegios públicos instalan cámaras de videovigilancia para evitar robos

Se sitúan sobre todo en los centros adheridos al plan tecnológico y de bilingüismo, con la finalidad de proteger los equipos informáticos. Los dispositivos sólo permanecen activos fuera del horario docente

I. LILLO

Jueves, 3 de abril 2008, 10:11

El ojo que todo lo ve -y lo retiene- continúa su avance imparable por calles, sedes administrativas y hasta viviendas. Ni siquiera los colegios e institutos públicos han podido resistirse al poder de la videovigilancia. Según ha podido saber este periódico, los centros que se han acogido a los planes de modernización educativa ya están equipados con estos sistemas de seguridad, destinados a evitar robos y actos de vandalismo contra el material didáctico.

El programa TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) conlleva para la Consejería de Educación un importante desembolso en material, sobre todo, informático. Algo parecido ocurre con las escuelas que ofrecen formación bilingüe. Unos y otros suman la mitad de los colegios e institutos existentes en la provincia (unos 320 frente a los 600 totales) y ya están equipados con videocámaras.

Amenazas externas

Su objetivo es luchar contra posibles amenazas externas, no internas, como se esfuerza en aclarar el delegado de Educación, José Nieto. «Están para evitar intrusos, robos y destrozos, no para controlar las conductas de los alumnos y del personal, velamos por la máxima protección de Ley Protección de Datos», sentencia. Y lo demuestra el hecho de que el sistema se activa sólo cuando el centro se cierra al público y no durante el horario lectivo. El delegado asegura que la gestión de las grabaciones está controlada de forma muy rigurosa, para evitar posibles malos usos.

Los centros TIC y bilingües tienen un material muy valioso (ordenadores personales, portátiles y proyectores, entre otros equipos), lo que los convierte en un goloso objetivo para los amigos de lo ajeno. Además, de no ser por la videovigilancia, serían altamente vulnerables, debido a su dispersión por todos los barrios de la provincia y su escaso control policial fuera del horario escolar.

Por ello, según explicó Nieto, cuando se aprueba la adaptación de cualquier escuela o centro de educación secundaria a estos programas, dentro de su equipamiento se incluye una dotación para la instalación de los equipos de televisión.

Las cámaras se sitúan en puntos críticos de cada centro, como son los accesos, pasillos y zonas de circulación de personas, al objeto de lograr la máxima eficacia y la economía de recursos. El número de dispositivos instalados depende de cada edificio y de la distribución de las aulas. El monitor está instalado en espacios de acceso restringido al profesorado.

La videovigilancia se irá extendiendo al resto de escuelas e institutos a medida que éstos se incorporen a los planes educativos avanzados.

Baja incidencia

A pesar de las medidas de contención -o precisamente por eso- lo cierto es que los robos y actos vandálicos en centros educativos de Málaga no son frecuentes. Cuando así ocurre, las imágenes, que no se podrán modificar una vez captadas, se envían a la Policía para que el autor o autores puedan ser identificados.

Esta tecnología, aplicada al control de las instituciones educativas, está muy extendida en toda Europa. En España, se aplica en prácticamente todas las comunidades. No obstante, en todos los casos se mantiene un operativo similar. De puertas para adentro, la disciplina recae en el equipo directivo, en primera instancia, y en los servicios de mediación y cultura de paz de la Delegación de Educación, en segunda. Mientras, tanto la Policía Local como la Nacional mantienen operativos habituales durante la jornada lectiva para la prevención de las peleas, el absentismo y el consumo de drogas en su entorno.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La mitad de los colegios públicos instalan cámaras de videovigilancia para evitar robos