Borrar
JUZGADO. Cristóbal Peñarroya, tras declarar ante el juez. / J-L
La familia de Roca abre una cuenta para recabar el dinero de amigos para la fianza
MÁLAGA

La familia de Roca abre una cuenta para recabar el dinero de amigos para la fianza

La defensa del ex asesor urbanístico planteará al juez una reducción de la suma impuesta Insiste en que están embargados todos sus bienes

SUR

Martes, 1 de abril 2008, 03:44

A contrarreloj. La familia del presunto cerebro de la trama de corrupción en el Ayuntamiento de Marbella, Juan Antonio Roca, continúa realizando gestiones para obtener el millón de euros de fianza que le impuso a finales de la pasada semana el juez que instruye el 'caso Malaya', Óscar Pérez, para abandonar la prisión, cuando ayer se cumplía su segundo año entre barrotes. Así, fuentes de la defensa del ex asesor urbanístico indicaron que entre las acciones que barajan para reunir esa suma millonaria estaría abrir una cuenta para que los amigos y familiares de Roca hagan su aportación o bien recurrir a una garantía real.

De forma paralela, estas mismas fuentes reiteran su intención de pedir una reducción de la cantidad impuesta porque «es muy elevada» y Roca tiene «todos sus bienes embargados por el juzgado», según indicó el pasado viernes el abogado defensor, José Aníbal Álvarez. Además de la fianza, el juez instructor acordó otras medidas, como la comparecencia diaria de Roca en el juzgado, una vez pague la cantidad, así como la retirada del pasaporte con la prohibición de salir de España sin autorización y de acercarse a menos de 500 metros a cualquier aeródromo.

Dos años en la cárcel

Roca fue detenido el día 29 de marzo de 2006 en la primera fase de la operación policial e ingresó en prisión el 31 de marzo de ese año. Está procesado por los delitos continuados de cohecho, malversación, fraude, contra la hacienda pública, blanqueo de capitales, falsedad, tenencia ilícita de armas, tráfico de influencias y prevaricación y contra la ordenación del territorio.

En el auto, el instructor justifica la «elevada» cuantía de la fianza en «su relación acreditada en la causa con personas que pueden facilitar la prestación» de dicha cantidad y en «la sospecha de poseer dinero en el extranjero». Aunque señala que el riesgo de fuga existente es «elevado», opta por sustituir por medidas «menos gravosas» la prisión incondicional tras dos años, al recordar el carácter «excepcional» de ésta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La familia de Roca abre una cuenta para recabar el dinero de amigos para la fianza