

Secciones
Servicios
Destacamos
PEDRO LUIS ALONSO
Martes, 1 de abril 2008, 03:43
El Ronda recurrirá ante el Comité de Apelación de la Federación Andaluza de Fútbol (FAF) la sanción de seis puntos por alineación indebida en el partido en casa del Benamiel del 16 de febrero (0-2). La sanción convierte el resultado en un 0-3 y a su vez resta otros tres puntos, por lo que su renta en la tabla sobre el segundo, el Estepona, se reduce de siete a un punto -hay que recordar que sólo el líder asciende de forma directa a Tercera División-.
A su vez, la entidad cuestiona las actuaciones de los comités y, asesorada por el abogado Vicente Montes, ha denunciado presuntas irregularidades producidas en las últimas fechas. Ayer por la tarde el presidente, Manuel Guerrero, y el vicepresidente, Francisco Harillo, se presentaron con un notario, José Castaño, en la sede de la Federación Malagueña para solicitar diversos documentos y comprobantes de fax.
El castigo parte de una supuesta alineación indebida de su capitán Jonathan Climent, que salió a jugar en el último minuto del partido mencionado. Se trata del entrenador del Ronda de Primera infantil, y había sido castigado a a su vez con ocho partidos de sanción por alineación indebida en el choque contra el Málaga de esa categoría del 19 de enero.
En el Ronda argumentan que el Comité de Competición de la Federación Malagueña (FMF) archivó este expediente por petición expresa del Málaga. El documento tiene fecha de 28 de enero, con lo que Jonathan no sería susceptible de sanción por alinearse como jugador del sénior de no haber mediado la intervención del Estepona. Este club presentó un recurso al organismo el día 21, que el Ronda estima que es en realidad posterior y «con la fecha falsificada». Por ello reclamó por notario quién selló, cómo y cuándo se recibió en la FMF el documento, la copia del libro de registro de entrada de documentos de la FMF de los días 21 y 22 de enero y copia de los reportes de fax.
A su vez, el Ronda denuncia que la inhabilitación de Jonathan por Competición de la FAF se da a conocer en un documento con fecha del 14 de marzo, por defecto de forma que consideran voluntario. «Realmente es del día 8. El objeto sería haber impedido el recurso a Apelación», se queja el presidente del Ronda. Este trámite tiene que presentarse en un plazo máximo de cinco días, lo que fue imposible.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.