Borrar
TRENES. El ferrocarril es un clásico entre los aficionados al modelismo.
Una afición a gran escala
MÁLAGA

Una afición a gran escala

No les importa que les tachen de 'frikis'. Llevan 15 años reuniéndose en Fuengirola para mostrar sus obras de arte en miniatura. Todo vale, desde coches, aviones y barcos de guerra y trenes hasta recreaciones de batallas con los 'cliks'

TEXTO Y FOTOS: FRANCISCO JIMÉNEZ

Lunes, 24 de marzo 2008, 02:47

MARÍA del Carmen Gómez ya se ha hecho a la idea de que tiene una habitación menos en casa. Apenas puede entrar y mucho menos poner orden. Hasta aquí, bien podría tratarse del caso de cualquier madre de chico adolescente. Pero no es así, del todo. Lo que realmente esconde esa habitación es el pequeño mundo creado por su hijo Isaac. Un pueblo, con su estación de tren, su centro histórico, sus calles repletas de coches y, como no, su recinto ferial. Durante estos días, este joven fuengiroleño ha mostrado parte de sus seis años de dedicación y paciencia en el XV Concurso-Exposición de Modelismo 'Fuengirola, un sol de ciudad', un evento que se ha convertido ya en todo un clásico en el municipio y en el que se han podido ver unas 300 piezas creadas por los apasionados de lo pequeño. «Hasta que no he acabado la feria no me he decidido a participar», reconoce Isaac mientras pone en marcha la noria.

Junto a él pasa Cayetano Flores. Aunque cualquiera lo reconoce disfrazado de Darth Vader. «Desde que vi 'La Guerra de las Galaxias' me enganché», asegura este oftalmólogo al que le trae sin cuidado que alguien le pueda tachar de 'friki'. El traje y el casco son obra suya. Pero su pasión por el lado oscuro va a más. El Yoda a tamaño real expuesto en el Palacio de la Paz da fe de ello. «La cabeza la hice con una pelota de plástico, también usé cajas de cartón y masilla para darle forma al resto del cuerpo», explica.

Cayetano es todo un veterano en este certamen, en el que hay «auténticas obras de arte», tal y como asegura Fernando García, miembro de la Asociación Fuengirola de Miniaturas, que organiza el evento. Hay diseños para todos los gustos, desde figuras de 'El Señor de los Anillos' hasta barcos de madera, los clásicos Tente, aviones, un scalextric y una exposición de trenes en miniatura de la Asociación Amigos del Ferrocarril.

Guerras

Pero Carlos se ha quedado fascinado con las 900 figuras de apenas dos centímetros de altura instaladas al fondo de la sala. Es demasiado pequeño para reconocerlo -tiene seis años-, pero se trata de la recreación de la batalla de Minden, que enfrentó en 1759 a los franceses con las tropas aliadas en la Guerra de los Siete Años. También hay hueco para la Guerra de Independencia española -de la que se cumplen 200 años-, aunque en esta ocasión son los clásicos 'cliks' de Playmobil los que están en el frente luchando contra los invasores franceses.

Pero no todo son miniaturas. Una de las joyas más valiosas de esta muestra ha sido la colección de uniformes auténticos de pilotos alemanes de la Segunda Guerra Mundial, que se ha afanado en conseguir José Manuel Díaz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Una afición a gran escala