Borrar
VÍA. Santos lleva tres años con su blog. / SUR
Un canal de comunicación para tomar el pulso a los lectores
CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Un canal de comunicación para tomar el pulso a los lectores

También firmas consolidadas recurren a las bitácoras para acercarse a su público y hacer avances de sus nuevas obras

M. M.

Domingo, 16 de marzo 2008, 02:44

No es que vayan a dejar el papel. Al contrario. El contacto que Internet le facilita con sus lectores es una razón más para combinar ambos formatos. Su experiencia se lo permite. Llevan años dedicados a la literatura y ahora encuentran en los blogs una nueva herramienta. «Me da la oportunidad de tantear el terreno, conocer la reacción de la gente ante determinados temas y sus opiniones sobre posibles ideas para futuros libros». Habla la escritora Care Santos con conocimiento de causa. En su bitácora, www.silencioeslodemas.blogspot.com, la finalista del Premio Primavera de Novela 2007 'vuelca' desde hace casi tres años tanto citas como relatos inéditos o fotos. Ella lo califica como el «'making' off de mi vida».

Como ella, muchas firmas consagradas empiezan también a desdoblarse en blogueros, o lo que es lo mismo, propietarios de un sitio web en el que recopilar sus textos y artículos a modo de diario. O todo lo que estime oportuno. Santos, por ejemplo, lo utiliza como «campo de prueba», donde ser «políticamente incorrecta». Aunque también como oportunidad de fidelizar a los lectores. «Me gusta hacerles regalitos y avanzo fragmentos de las obras en las que trabajo», añade Care Santos, segura de que Internet «ha hecho mucho por la gente que empieza».

Y es que, como subraya el escritor y periodista Juan Carlos Márquez, en el «maremágnum» del mercado «se pierden algunas perlas, y a veces resulta impagable que alguien nos ilumine el camino; pero también es fundamental conocer la literatura que no consigue llegar a la superficie».

Para el escritor Lorenzo Silva, la Red es «un canal de comunicación que resulta muy beneficioso para mantener el diálogo con el lector y que proporciona mucha información sobre sus gustos y opiniones». Eso sí, de momento, se lo toma de forma «relajada». Tanto es así que lo entiende como un «experimento». «Lo abrí como respuesta a las insuficiencias de la web, que resulta más difícil de actualizar», puntualiza el autor de 'La flaqueza del bolchevique', que hace ocho años puso en marcha su página web con el único ánimo de utilizarla como una especie de 'servicio público'. «Me pedían a menudo datos sobre mí y sobre mi obra y me pareció una buena idea crear este medio de contacto», recuerda.

Hasta tal punto se potencia ese diálogo que el escritor peruano Santiago Roncagliolo reconoce sentirse más «el moderador de una historia colectiva». Para el Premio Alfaguara 2006, el blog es un «espacio diferente para jugar», un rincón que permite una creación colectiva que nunca ha permitido la literatura. De hecho, Roncagliolo no ha dudado en incorporar a sus textos como personajes a sus seguidores virtuales. Todo se recogió en 'Jet lag', uno de los libros en los que la Oficina del Autor ha reunido las bitácoras de autores como Félix de Azúa y Marcelo Figueras.

También artículos

Junto ellos, son cada vez más los que se deciden a instalarse en la Red. Javier Marías recopila en su blog desde sus artículos periodísticos hasta novedades editoriales y noticias del mundillo. Mientras que Jorge Volpi deja volar su imaginación en el suyo.

Pero hay espacio para mucho más. El director de la sede del Instituto Cervantes en Albuquerque, Vicente Luis Mora, por ejemplo, presenta en su bitácora todo tipo de obras. Ofrece reseñas, información, pero, ante todo, su objetivo es poner en práctica una «lectura crítica de la literatura». Más conectado con la actualidad social se encuentra el blog de la escritora Clara Sánchez, que deja en el aire sus comentarios sobre todo tipo de temas, desde el paso del tiempo a la violencia machista.

También hay quien esa ventana al diálogo la abre desde su propia web, en lugar del blog. Es el caso del escritor Arturo Pérez-Reverte, que guarda en www.capitanalatriste.com un rincón para el lector con foro incluido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un canal de comunicación para tomar el pulso a los lectores