

Secciones
Servicios
Destacamos
M. BALÍN
Jueves, 13 de marzo 2008, 02:45
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha concluido por primera vez que el denominado síndrome de la clase turista es un problema «importante para la salud pública mundial». Un estudio elaborado por la agencia de Naciones Unidas ha determinado que las trombosis relacionadas con los vuelos en avión se han incrementado en los últimos años como consecuencia del aumento de los viajes largos y la propensión de «muchos» pasajeros a padecer complicaciones circulatorias.
La primera parte del informe conocido ayer señala además que un viaje de cuatro horas de duración ya se puede considerar como «largo» e incluso «varios vuelos en un corto espacio de tiempo». Estas consideraciones servirían también para personas que hagan un viaje en coche, autobús o tren de seis horas de duración.
El peligro del sobrepeso
El estudio se hace eco de la mayor posibilidad de sufrir el síndrome en aquellos pasajeros con uno o varios factores de riesgo, ya sea porque padecen sobrepeso, son excesivamente altos o bajos de estatura, toman anticonceptivos orales, han tenido traumatismos recientes, las extremidades varicosas o están enfermos de cáncer. Así, el 77% de los afectados presentaba alguna de estas indicaciones señaladas.
Las recomendaciones de los expertos recuerdan la necesidad de no llevar ropa ajustada, colocarse calcetines comprensivos, tomar aspirina el día del viaje y otro comprimido en los días posteriores y, sobre todo, hacer ejercicio con las piernas durante el vuelo para evitar la inmovilidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.