Borrar
LUCHADORA. Álvarez se ha hecho un hueco en el cine español. / MARTIAL TREZZINI. EFE
Marián Álvarez: «Perdono peor la vagancia que la infidelidad»
VIVIR

Marián Álvarez: «Perdono peor la vagancia que la infidelidad»

Marián Álvarez / Madrileña, 29 años / Empezó a estudiar Empresariales, pero pronto se pasó a la interpretación / Curtida en miles de horas de 'casting' / Se forjó como actriz en la serie de Telecinco 'Siete vidas' / Luego vendrían 'Motivos personales' y 'Hospital Central' / Su primer papel protagonista en el cine, en 'Lo mejor de mí', le ha valido un premio en el festival de Lorcano / Se declara amante de los animales y aborrece los programas del corazón /

Una entrevista de Rafa Marí

Domingo, 9 de marzo 2008, 02:48

Jornada de elecciones. ¿España se juega su futuro?

No creo que sea tan trascendente. España elegirá lo que prefiera. Es un gustazo poder hacerlo.

¿Existe alguna posibilidad, por pequeña que sea, de que el PP se lleve mejor con el cine español?

Puede existir. Me gustaría creer que si ganase el PP, haría un esfuerzo por conseguirlo.

¿Vio los debates entre Zapatero y Rajoy?

No, estábamos de gira por España estrenando 'Lo mejor de mí'.

¿Su vida es más fácil que la de su personaje en la película?

Mucho más. Raquel las pasa canutas. Toma decisiones muy difíciles y hace un gran sacrificio.

¿Y usted? ¿Todo sobre ruedas?

La verdad es que yo me llevo muy bien con mi pareja.

La relación de pareja es complicada...

Lo es. Pero he tenido suerte.

Si a su pareja se le olvida regar las plantas cuando usted está fuera varios días, ¿se enfada mucho?

(Risas) No. A mí puede que también se me olvide.

¿Qué le resulta más difícil de perdonar en la vida en común?

En la pareja perdono peor la vagancia que la infidelidad.

Casi nadie opina así.

La vagancia es una forma de ser que crea muchos problemas de convivencia. Un desliz sexual, sin embargo, puede ser algo ocasional.

Premio a la mejor actriz en el exigente Festival de Locarno. Y, sin embargo, los Goya pasaron de usted.

Yo no esperaba nada en los Goya.

Pero mucha gente sí.

Sí, todos me aseguraban que me llevaría un premio. Pero no fue así.

El final de 'Lo mejor de mí', ¿ambiguo o clarísimo?

Para mí, clarísimo.

El premio de Locarno, ¿una sorpresa o se lo esperaba tras ver las películas a competición?

Una grandísima sorpresa. No me lo esperaba de ninguna de las maneras.

¿Tenía buenos amigos en el jurado?

Personalmente, no conocía a nadie.

¿Y qué le pareció el Oscar a Javier Bardem?

Se lo merece. Es un tío que trabaja mucho.

La actriz María Adánez dice que ganar el Oscar es lo mejor que le puede pasar a un actor.

No opino igual. Me escaman un pelín los premios de cine que dan las propias gentes del cine.

¿La maquinaria publicitaria de Hollywood ahoga al cine español?

En lo que me ha tocado vivir, sí.

¿Cuánto costó 'Lo mejor de mí?

Menos de un millón de euros. No hay comparación con los presupuestos que se manejan en una película de Hollywood y la publicidad que despliega.

'Lo mejor de mí' me gustó mucho. Y si me hubiera hecho llorar, todavía me habría gustado más...

A mí también me gusta llorar en el cine. Cuando lloras a gusto, es un placer.

Su papel es muy dramático. Pasar de series como 'Siete vidas' a un drama intenso debe de ser algo esquizofrénico.

Creo que lo he digerido bien. No me ha salido tan mal.

Una adolescente argentina de 16 años tiene siete hijos. ¿Qué opina?

Es muy fuerte. A los 16 años no se puede tener preparación psicológica para criar y educar a siete niños.

¿Qué falla en esos casos?

La formación personal y la educación sexual.

La violencia de género no cesa...

Qué horror.

¿Se le ocurren soluciones?

Endurecer las penas. Que las mujeres denuncien las agresiones, que no tengan miedo. Y que la ley las ampare.

¿Algo imperdonable?

El maltrato físico y psíquico a personas o animales.

Algo que le guste.

Que te den las gracias cuando has tenido un detalle bonito.

Algo que le irrite.

Las esperas en los aeropuertos.

¿Se puede ser feliz sin ordenador y sin móvil?

Creo que sí. Utilizo poco el ordenador. Y el móvil, sólo para llamar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Marián Álvarez: «Perdono peor la vagancia que la infidelidad»