Secciones
Servicios
Destacamos
C. MARTÍN
Martes, 4 de marzo 2008, 11:42
En Villanueva del Trabuco nadie se imaginaba que algo así pudiera pasar. La muerte de dos hermanos por arma de fuego en un olivar cercano ha conmocionado a este pequeño municipio de poco más de cinco mil habitantes, donde los vecinos no daban ayer crédito a que un tercer hermano, el menor, hubiese sido detenido por estar presuntamente relacionado con este doble asesinato que tardará en olvidarse en el pueblo.
La Guardia Civil ha detenido además a un vecino de las víctimas como presunto autor de los disparos e investiga, como principal tesis, si el crimen pudo cometerse por encargo del hermano menor, José C. P.
Al parecer, todo ocurrió el pasado domingo al mediodía, cuando alguien disparó en la cabeza con una escopeta de caza de cartuchos de postas a las víctimas, Francisco C. P. y Juan C. P., ambos de entre 40 y 50 años de edad. Los dos hermanos se encontraban en ese momento recogiendo aceitunas en la finca Rajaestacas, propiedad de uno de los dos fallecidos, según confirmaron fuentes policiales. El terreno se encuentra situado a unos tres kilómetros de Villanueva del Trabuco, en una vía conocida como el camino de los Morales y cerca de la barriada Casillas Vacas.
Hallazgo de los cuerpos
Los cadáveres fueron descubiertos en ese mismo lugar horas más tarde, sobre las ocho y media, precisamente por el hermano detenido y otro vecino ajeno a los hechos, puntualizó el alcalde de la localidad, Antonio Vegas. Teóricamente y según los primeros indicios, José C. P. habría acudido a la finca Rajaestacas en busca de sus hermanos ante la tardanza de estos en regresar a su hogar, apuntaron fuentes cercanas a la investigación.
Junto a los cadáveres, que aparecieron con signos de violencia, se encontraron restos de lo que había sido o iba a ser el almuerzo de las víctimas, conocidas en la localidad de Villanueva del Trabuco por haber residido en el pueblo durante un tiempo, aunque últimamente habitaban en el cortijo La Saucedilla, compuesto por varias viviendas, en el término municipal de Archidona. Además, en el lugar de los hechos también había un todoterreno, propiedad de los fallecidos.
Por lo pronto, la Policía Judicial de la Guardia Civil tiene como primera línea de investigación abierta que el hermano menor de las víctimas habría encargado supuestamente la muerte al vecino detenido para quedarse con la parte de la herencia que estos habían recibido tras la muerte de su padre, pudiendo haberle ofrecido por ello varios miles de euros. Parece ser que el vecino detenido vivía también en una de las casas del cortijo La Saucedilla, donde se encontraba la residencia de los tres hermanos solteros, y que los guardias realizaron diversos registros en las casas de los detenidos en busca de pruebas. No obstante, la jueza que lleva el caso ha decretado el secreto de sumario hasta que se esclarezcan los hechos que rodean al crimen.
Mientras la investigación seguía su curso, los cadáveres de los dos hermanos fueron trasladados al Parque Cementerio de Málaga (Parcemasa) para practicar las autopsias en el Instituto de Medicina Legal con el fin de aclarar las circunstancias en las que se produjo su fallecimiento.
Autopsias a los cuerpos
Las autopsias de ambos cuerpos concluirán hoy con la realización de pruebas complementarias al examen anatómico, aunque, tal y como indicaron desde el Instituto de Medicina Legal, se evidencia que murieron a causa de las heridas provocadas por el arma de fuego. De este modo, habrá que esperar hasta que la autopsia concluya y hasta que la jueza levante el secreto de sumario para conocer más datos del caso.
El pueblo, notablemente afectado por los hechos, vivió ayer una jornada de luto decretada por el Ayuntamiento de Villanueva del Trabuco tras conocer el fallecimiento de los dos hermanos que concluirá a la medianoche de hoy. El alcalde ha llamado a la «tranquilidad» debido a la «inquietud» existente entre los vecinos tras el suceso, ya que entre los habitantes del pueblo nadie recuerda un suceso similar, salvo la aparición del cuerpo sin vida de un hombre de entre 30 y 40 años que fue hallado en mayo de 2005 en un arroyo cercano al vecino pueblo de Villanueva del Rosario y que, en un principio, no pudo ser identificado por la Guardia Civil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.