

Secciones
Servicios
Destacamos
JESÚS HINOJOSA
Viernes, 29 de febrero 2008, 03:30
La campaña emprendida por el Ayuntamiento a finales del año pasado para acabar con la colocación de anuncios en postes y farolas ha dado sus primeros frutos. Según los datos del departamento de Servicios Operativos, impulsor de la medida, desde entonces se han abierto un total de 102 expedientes sancionadores que llevan aparejada una multa de 150 euros. Eso para los anunciantes que estaban identificados en los letreros, ya que para aquellos casos en que únicamente figura un número de teléfono, el Ayuntamiento envía un mensaje al móvil indicado para advertirle de que puede ser multado.
La concejala de Servicios Operativos, Teresa Porras, explicó que la labor de los agentes de la Policía Local y los avisos del personal de las empresas que se encargan del mantenimiento de las farolas ha sido decisiva para poder aplicar el plan para acabar con las 'farolas-anuncio'. «Es verdad que el problema no se ha terminado de erradicar, pero la campaña está dando resultado, ya que creo que se ha reducido bastante el número de carteles en los postes», afirmó Porras, quien anunció que la medida seguirá adelante a lo largo de los próximos meses.
Al margen de las multas, el Ayuntamiento ha enviado un total de 48 mensajes a teléfonos móviles que aparecían en los letreros para indicarles la posibilidad de ser multados. «En este sentido, estamos teniendo una experiencia bastante positiva, ya que las personas que reciben estos mensajes nos contestan diciéndonos que no sabían que estaba prohibido poner los anuncios y muestran su voluntad de retirarlos», agregó la edil de Servicios Operativos.
Plan municipal
Porras también señaló que este plan municipal para mejorar la imagen de los elementos del mobiliario urbano ha puesto al descubierto las prácticas de algunas empresas que se sirven de las farolas para colocar cientos de carteles publicitarios. «Tenemos el caso de un establecimiento de masajes que se dedicó a poner decenas de letreros en postes, farolas y otros elementos de las calles de la zona de Teatinos, por lo que la Policía Local va a estar muy atenta para procurar que no vuelva a tener esta conducta», comentó la concejala, quien agregó que también son frecuentes los casos de academias de baile.
Junto con la sanción a la colocación de letreros en las farolas, el Ayuntamiento ha emprendido un plan para su limpieza que prevé actuar en unas 150 farolas diariamente. En la actualidad hay 40.000 instaladas en las distintas calles de la capital. Tras la eliminación de los carteles, los empleados municipales colocan una pegatina donde se comunica la prohibición de fijar carteles bajo multa.
Conservación
Estos trabajos son desarrollados por las tres empresas que tienen adjudicada la conservación del alumbrado público: Monelec, que actúa en los distritos Centro y Este; Imes, en Carretera de Cádiz y Cruz de Humilladero, y Urbalux, en el distrito de Ciudad Jardín, Bailén-Miraflores, Palma-Palmilla, Puerto de la Torre, Churriana y Campanillas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.