

Secciones
Servicios
Destacamos
IGNACIO LILLO
Domingo, 10 de febrero 2008, 02:50
La nueva sintonía que acompaña a las relaciones entre la Junta, la concesionaria de los trabajos y el Ayuntamiento de la capital para configurar el diseño de los tramos pendientes de la línea 1 (La Malagueta-Teatinos) del suburbano va dando sus frutos. De hecho, la Oficina del Metro ha informado de que todos los proyectos constructivos de la conexión entre la estación de Renfe y el campus universitario -con una posterior prolongación hasta el Parque Tecnológico (PTA)- estarán concluidos antes del final de este mes. De esta manera, a mediados de año podrán comenzar los trabajos en todos los tramos, salvo en la conexión desde el Guadalmedina hasta La Malagueta.
A principios de febrero se anunciaba que la empresa concesionaria había entregado a Ferrocarriles Andaluces el proyecto del sector comprendido entre la avenida Juan XXIII y la estación de Renfe-María Zambrano. Los técnicos de la Junta ya están supervisando el documento y, tan pronto como obtenga el visto bueno y se concreten los desvíos de tráfico necesarios por parte del Área municipal de Movilidad, podrá iniciarse la excavación de los túneles.
Hitos constructivos
Esta fase incluye varios hitos constructivos, como la conocida como solución Bustinduy (por Javier Bustinduy, el ingeniero encargado de su diseño), y que permitirá que los trasbordos entre las líneas 1 y 2 se produzcan al mismo nivel, sin necesidad de bajar o subir plantas.
También destaca el paso por la calle La Unión, donde se ubicará una estación (en la confluencia con la calle Santa Marta). La estrechez de la zona y la cercanía de los edificios obligará a situar una vía justo encima de la otra, en un nivel distinto, y no en paralelo como en el resto.
A su vez, la conexión entre Renfe y el Guadalmedina, que ejecutará por su cuenta el Gobierno autonómico -como ocurre en el tramo en superficie, en Teatinos, ya en fase de licitación- quedará culminado el próximo 21 de febrero. Una vez obtenga el visto bueno de Ferrocarriles Andaluces los trabajos podrán salir a concurso.
El último en recibirse será el comprendido entre las avenidas Doctor Manuel Domínguez y Juan XXIII, que realizará la concesionaria, y que los responsables de la Oficina del Metro confiaron en recibir antes de que concluya febrero. Tan pronto como se establezcan los desvíos podrá comenzar.
Licitación
La próxima semana se producirá un nuevo avance, con el fin de la recepción de las ofertas de las empresas interesadas en acometer la construcción de las vías a su paso por el campus de Teatinos. La adjudicación se producirá en marzo y ese mismo mes se podrá iniciar la obra del primer tramo de la futura línea 1 del metro de Málaga.
Quedará para el futuro el diseño del eje más complejo, el paso bajo el Guadalmedina, la Alameda y el paseo del Parque, que será objeto de un profundo debate entre la Junta y el Ayuntamiento y que no se conocerá hasta después de las elecciones.
Sin embargo, el metro estará en marcha mucho antes de que los usuarios puedan acceder desde La Malagueta y el Centro Histórico. La Junta ha establecido un sistema para su puesta en servicio de forma parcial, tan pronto como concluyan los trabajos de las líneas 2 y 1, esto es, desde el estadio Martín Carpena y Teatinos hasta la estación de Renfe. Se trata de un eje semicircular que recorrerá la Carretera de Cádiz hasta el nuevo intercambiador de transportes, frente a la estación de ferrocarril y, desde ahí, por Cruz del Humilladero y Carlos Haya hasta Teatinos, el campus universitario y, en una segunda fase, hasta el PTA.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.