Borrar
Rafael Ábalos. / M. J. C.
Rafael Ábalos: «Presentar mi libro en Fuengirola será mágico»
ESCRITOR

Rafael Ábalos: «Presentar mi libro en Fuengirola será mágico»

El autor hablará esta tarde de 'Kôt', su nuevo trabajo, acompañado de Punset y Bigorras

M. J. CRUZADO

Sábado, 9 de febrero 2008, 02:50

El Palacio de la Paz acogerá a las 20.00 horas de hoy la presentación en Fuengirola de 'Kôt', la última novela del escritor Rafael Ábalos, afincado en la localidad. Los presentadores Eduardo Punset y Jesús Bigorras harán las veces de maestros de ceremonias de un acto en el que estarán presentes la música clásica, las lecturas de fragmentos de la novela y la firma de ejemplares. Un encuentro que el propio Ábalos califica de «mágico».

'Kôt' está desde octubre en las librerías españolas. ¿Por qué una nueva presentación en Fuengirola cuatro meses más tarde?

Resido aquí desde hace más de veinte años y siempre intento hacer una presentación en Fuengirola con la firma de ejemplares. Este año, además, será un encuentro mágico porque contaré con la presencia de Eduardo Punset y Jesús Bigorras, y porque hemos preparado una gran puesta en escena con siete lecturas y música de chelo, violín y guitarra.

¿Por qué Punset y Bigorras?

La casualidad ha tenido mucho que ver en ello. Coincidí con Eduardo Punset en Nueva York cuando presentaba allí mi anterior libro, 'Grimpow', y le pedí que hiciera de maestro de ceremonias. Jesús Bigorras me entrevistó en su programa y también le pedí que estuviera presente.

Su última novela tiene más de thriller que de fantasía. ¿Supone un antes y un después en su trayectoria profesional?

Es cierto que el thriller psicológico es el principal elemento de la obra, pero en mis novelas siempre hay una fusión de géneros. La literatura fantástica juvenil y adulta también están presentes. Pienso que renovarse significa fusionar y crear una historia que resulte atractiva para todo tipo de públicos.

Se le ha encasillado como autor de literatura infantil y juvenil. ¿Cómo se definiría?

No me gustan las etiquetas. Mis novelas están pensadas para todas las edades. La fantasía, no tiene edad, aunque en 'Kôt' me he dirigido a un público más adulto.

Con su anterior novela, 'Grimpow', consiguió vender más de 100.00 ejemplares en 28 países. ¿Espera repetir el éxito?

Aún es pronto para decirlo. Hasta el momento hemos vendido unos 40.000 ejemplares, una cifra nada despreciable. Pero creo que 'Kôt' necesita más tiempo para cuajar entre el público porque es una novela más compleja. Para mí mejora a 'Grimpow' en estructura, tema y contenido, pero eso tendrán que juzgarlo los lectores. Por ahora ha recibido muy buenas críticas.

¿En qué momento profesional se encuentra?

En el mejor. El éxito de 'Grimpow' me ha permitido aparcar, al menos de momento, la abogacía, y dedicarme por completo a la literatura.

Nació en Archidona, estudió Derecho en Granada, vivió en Tenerife y desde 1984 reside en Fuengirola. ¿Todas esos lugares han influido en sus obras?

Mis obras no son en absoluto autobiográficas. El escritor sólo necesita papel y lápiz y un pequeño ordenador para dejar volar la imaginación. Vivir en Fuengirola siempre fue un sueño para mí. Desde 1975 veraneaba en la localidad.

¿Trabaja en un nuevo proyecto?

Estoy muy ilusionado con un proyecto a largo plazo, varios libros vinculados entre sí donde quiero crear mi propio universo imaginario.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Rafael Ábalos: «Presentar mi libro en Fuengirola será mágico»