Borrar
FITUR 08

Andalucía cautiva al gran público

Miles de visitantes abarrotaron los expositores de las ocho provincias de la Comunidad en la primera jornada de puertas abiertas de la feria del turismo

TEXTO: M. J. CRUZADO

Domingo, 3 de febrero 2008, 02:58

A juzgar por la avalancha de visitantes que acudieron ayer a la primera jornada de puertas abiertas de Fitur no se diría que haya crisis económica. A las diez de la mañana la cola en Ifema saturaba los principales accesos de entrada al recinto ferial. Ni el mal tiempo ni el frío de la capital madrileña disuadieron a los miles de visitantes que, ávidos de información, recorrieron los nueve pabellones instalados en más de 6.500 metros cuadrados.

La organización de la muestra prevé superar los 260.000 visitantes del año pasado. Andalucía también confía en aumentar entre un cinco y un diez por ciento el número de visitas respecto a la edición anterior. Es difícil cuantificar el número de personas que recibió ayer Andalucía, pero a buen seguro fue la más solicitada por el gran público. Sólo había que entrar en el pabellón tres donde se encuentran ubicadas las ocho provincias andaluzas para comprobar la afluencia de viajeros. Cargados con bolsas -muchos llevaban maletas de ruedas para poder transportar los folletos promocionales y el numeroso material de merchandising- recorrieron los expositores para conocer las diferentes ofertas turísticas. Si algo caracteriza a esta XVIII edición de Fitur es la exigencia de los visitantes. Javier Lozano, del departamento de Promoción del stand de Andalucía, comenta que acuden a los expositores con una idea muy concreta de lo que buscan. Los viajes a la carta están de moda. Es el ejemplo de Rafaela García, de Madrid, que buscaba información sobre los hoteles de la Costa del Sol y de Sevilla para pasar un fin de semana en tierras andaluzas. «Hace años que no voy al sur, pero con el nuevo AVE estoy deseando darme una vueltecita».

Un enorme aerostático teledirigido dio la bienvenida a esos miles de visitantes potenciales que aprovecharon todas las degustaciones de comida y bebida que se ofrecieron, y fueron muchas. Numerosos desfiles y actuaciones musicales amenizaron el primer día de público. Por los pasillos de Fitur pasó la banda de romanos de Bujalance (Córdoba), la actuación del coro joven de la Cofradía de la Virgen de la Cabeza de Andújar (Jaén), el cuadro flamenco de 'Luisa Chicano' o la banda de cornetas y tambores de Pozoblanco (Córdoba). Los vinos de Ronda, de Montilla-Moriles y del Condado de Huelva pusieron la nota alegre en una jornada marcada por las nuevas tecnologías.

El papel se ha quedado obsoleto y las guías promocionales empiezan a distribuirse en DVD, el regalo estrella es el 'pendrive', la información se proyecta en grandes paneles multimedia y la oferta turística de cada destino se elige a la carta en las numerosas pantallas táctiles colocadas en el recinto. Entre tanta oferta, algunos buscaron como distinguirse para atraer más clientes, como la Diputación Provincial de Jaén que enseñó a modelar el barro, base para su famosa cerámica. Otros como Granada, regalaban un DVD interactivo para recorrer Sierra Nevada; Jaén impactó por sus actuaciones musicales; Córdoba se quedó sin productos ibéricos en cinco minutos, Huelva, sin dulces, y Sevilla sin regalos para promocionar la celebración del bicentenario de la Constitución de 1812.

El futuro

Andalucía instaló un simulador de golf, otro de snowboard y uno más de bicicletas mountain bike. Lucio, un androide, saludaba a los visitantes a su llegada. La imagen de modernidad de la comunidad autónoma fue el comentario generalizado entre los visitantes, muchos de ellos conocedores ya de la amplia oferta turística de las ocho provincias andaluzas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Andalucía cautiva al gran público