Secciones
Servicios
Destacamos
J. A. G.
Miércoles, 16 de enero 2008, 02:54
El Ayuntamiento de Marbella inicia hoy a través de su programa municipal de adicciones Marbella Solidaria y en colaboración con la Fundación de Ayuda Contra la Drogadicción (FAD) su XXII edición de 'Cine y Educación en Valores' para la prevención del consumo de drogas. Así lo anunció la alcaldesa, Ángeles Muñoz, junto con el director técnico de la FAD, Eusebio Mejías, y el gerente de Marbella Solidaria, Francisco Rumbao, tras prolongar durante una edición más el convenio que el consistorio mantiene con la fundación.
Este proyecto se desarrollará desde hoy y hasta el próximo 14 de febrero en el complejo cinematográfico de plaza del Mar, Cinesur, y se beneficiarán de él 7.000 escolares de Marbella y San Pedro de entre 8 y 15 años (desde tercero de Primaria a primero E.S.O.), además de 250 profesores pertenecientes a todos los colegios del municipio. Muñoz adelantó que el Ayuntamiento destinará una partida de 23.000 euros en materia de prevención y educación en el ámbito de las drogas. Para ello Rumbao indicó que «utilizarán el lenguaje de los más jóvenes como es el cine, el deporte o la música».
Objetivo
El objetivo no es otro que informar a los escolares sobre los efectos de las drogas y los riesgos que conlleva su uso y abuso. Todo esto a través de la temática y el contenido de las películas que se proyectarán a lo largo de la campaña en cuestión.
En este sentido, adelantaron que realizarán iniciativas preventivas dirigidas a Secundaria con títulos como 'Prevenir para vivir', 'Y tú qué piensas' o 'El club del buen deportista'. Por su parte, el director técnico de la FAD, Eusebio Mejías, apuntó que es necesario «cumplir la función social de la prevención entre todos y esta sin duda pasa por la educación». Finalmente Mejías resaltó su satisfacción por renovar el convenio con el Consistorio y añadió que espera que en colaboración con Sanidad, Bienestar Social y Educación el Ayuntamiento continúe asentando las bases en materia de prevención. Para Mejías la firma de este convenio debe implicar la «intervención activa y conjunta» de las administraciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.