

Secciones
Servicios
Destacamos
E.TIMONET
Miércoles, 19 de diciembre 2007, 09:36
El AVE entre Antequera y Ronda comienza su rodaje. El Ministerio de Fomento adjudicó ayer la redacción del estudio informativo del proyecto para dicho tramo de la línea de altas prestaciones entre Algeciras y Antequera con un presupuesto de 1.566.243 euros y un plazo de ejecución de 24 meses. La adjudicataria ha sido una unión temporal de empresas (UTE), formada por Euroestudios, S. L. e Inserco Ingenieros.
La nueva conexión férrea entra Antequera y Ronda la presentó la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, el pasado 2 de abril en la estación rondeña. El proyecto forma parte de la red ferroviaria de altas prestaciones establecida en el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte aprobado por el Gobierno en julio de 2005, y permitirá reducir el tiempo de viaje entre Antequera y Ronda en treinta minutos. De esta manera, la Serranía quedará conectada también con la red AVE a través de la línea Córdoba-Málaga y enlazará Madrid con Ronda en un máximo de dos horas. De hecho, el estudio informativo se desarrollará en el ámbito geográfico comprendido entre la estación de Antequera-Santa Ana, donde enlazará con la línea Córdoba-Málaga del AVE, y la estación de Ronda -La Indiana.
300 kilómetros por hora
Este tramo pasará a medir 70 kilómetros, reduciendo en 18 el trazado actual, que es de 88. Como explicó en su día Álvarez, la velocidad también va a experimentar un incremento importante, pasando de los casi 140 kilómetros por hora actual a los 300.
Por lo que respecta a otras infraestructuras, el proyecto contempla la construcción de una nueva estación en Ronda a la que, de forma temporal, se equipará con un cambiador de ancho y vías de apartadero de 750 metros de longitud situadas en las localidades de Campillos, Almargen, Setenil y Ronda. La línea constará de dos vías, una de ancho internacional y otra nacional, ésta última destinada fundamentalmente al transporte de mercancías.
La seguridad es otro de los elementos destacados ya que se van a eliminar los más de 60 pasos a nivel que existen en el tramo y los equipos de control estarán dotados con los sistemas más avanzados como son el ERMTS y el ASFA Digital, dispositivos electrónicos automatizados o sistema de comunicación GSMR, que acabarán con las conexiones telefónicas entre trenes y estaciones, reduciéndose, de esta manera, los posibles errores humanos.
Uno de los objetivos fundamentales de esta línea es dotar a Ronda y al Campo de Gibraltar de una conexión ferroviaria moderna y eficaz que mejore radicalmente la movilidad de su población y facilite el transporte de mercancías.
Además como también señaló en su día la máxima responsable de Fomento, se ha dado «un impulso impresionante» a la alta velocidad en Andalucía ya que en esta legislatura «hemos diseñado el eje transversal que conecta Huelva con Almería y después Huelva con la frontera portuguesa y Almería con Murcia y el eje mediterráneo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.