Borrar
RECORRIDO. Los trenes entrarán por fin en el túnel oeste de Valle de Abdalajís. / SALVADOR SALAS
La próxima semana comienzan las pruebas del AVE en los túneles de Valle de Abdalajís
MÁLAGA

La próxima semana comienzan las pruebas del AVE en los túneles de Valle de Abdalajís

Adif asegura que las obras de reparación de la infraestructura dañada están prácticamente terminadas a dos semanas de la inauguración de la línea

J. J. BUIZA

Sábado, 8 de diciembre 2007, 11:18

El AVE está a punto de sortear el último obstáculo que le quedaba para llegar a Málaga el próximo día 23. El llamado túnel oeste de Valle de Abdalajís, que sufrió algunos percances a finales de octubre, ya está prácticamente operativo, según dio a conocer ayer el presidente del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), Antonio González Marín.

El máximo responsable de Adif aseguró que en el citado paso subterráneo se han terminado «básicamente todas las actuaciones» pendientes y anunció que la semana que viene comenzarán las pruebas de «simulación comercial» a través de este túnel y de su hermano gemelo, el túnel este, por donde hace un par de semanas ya pasó un tren de pruebas que completó por el trayecto entre Antequera y Málaga con la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, a bordo.

González Marín hizo estas declaraciones en la sede de la Subdelegación del Gobierno de la capital, a donde acudió para firmar un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Valle de Abdalajís. En el transcurso de la rueda de prensa avanzó la realización de una «segunda nivelación» en las vías del túnel antes de llevar a cabo las pruebas de simulación que, según dijo, empezarán a partir de la próxima semana, aunque no concretó el día.

Trabajos

De esta forma se pone fin a más de dos meses de trabajo en este paso subterráneo después de que se produjera un desplazamiento del andén en el transcurso de las obras del anillo de refuerzo de la estructura. En esta línea, el presidente de Adif recordó que los trabajos de refuerzo se habían ejecutado a lo largo de 1.150 metros de longitud en ambos túneles. Según González Marín, esta actuación «no era necesaria para la explotación ferroviaria», sino que tenía como finalidad «una recuperación más rápida del acuífero» de la sierra de Abdalajís, que fue perforado en 2005 durante de las obras.

Examen definitivo

Las pruebas de la semana que viene serán el test definitivo para comprobar si el túnel que sufrió daños está en perfectas condiciones para soportar el intenso tráfico ferroviario que se espera a partir del día 23. Desde Adif no especificaron si las simulaciones previstas se llevarán a cabo ya con trenes de Alta Velocidad, puesto que el viaje encabezado por la ministra el pasado 19 de noviembre se realizó con un convoy de pruebas a 160 kilómetros por hora (el AVE circulará desde el primer día a una media de 210 kilómetros por hora, aunque alcanzará puntas superiores a los 300 kilómetros por hora).

Aunque sí es de esperar que por el túnel oeste de Valle de Abdalajís circulen pronto los trenes que llevarán pasajeros, ya que hace ya dos semanas que empezaron las pruebas con modelos Siemens 103, una de las marcas que cubrirá comercialmente el trayecto entre Málaga y Madrid.

Estos trenes ya han discurrido en varias ocasiones por el trazado de 55 kilómetros que separa Málaga y Antequera, aunque hasta ahora se había evitado el paso subterráneo dañado por cuestiones de seguridad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La próxima semana comienzan las pruebas del AVE en los túneles de Valle de Abdalajís