Borrar
Málaga

El PA pide un busto de García Caparrós y corregir el error en una placa

Un busto que recuerde a Manuel José García Caparrós, el joven de 18 años asesinado de un disparo en Málaga en la manifestación del 4 de diciembre de 1977 que reclamó la autonomía para Andalucía, y corregir el error en su nombre de la placa colocada donde murió han sido las peticiones lanzadas hoy por el PA.

EFE

Martes, 4 de diciembre 2007, 20:09

Un busto que recuerde a Manuel José García Caparrós, el joven de 18 años asesinado de un disparo en Málaga en la manifestación del 4 de diciembre de 1977 que reclamó la autonomía para Andalucía, y corregir el error en su nombre de la placa colocada donde murió han sido las peticiones lanzadas hoy por el PA.

Dos de las hermanas de Manuel José, Dolores y Francisca, y otros familiares han acudido hoy a la ofrenda floral conmemorativa del 30 aniversario de la muerte en el lugar donde cayó su hermano al recibir un balazo mortal, donde su figura es recordada sólo por una placa metálica, hoy no muy limpia y rodeada de pintadas callejeras.

Sólo unas decenas de personas han participado en este acto de recuerdo, al que ha asistido el secretario general del PA y candidato de la Coalición Andalucista a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Julián Álvarez, junto a cargos provinciales de esta formación política.

El centro floral de claveles verdes y blancos simulando la bandera de Andalucía y colocado sobre la acera por Álvarez y Dolores, la hermana de García Caparrós, fue llevado, a continuación, por ésta, su hermana Francisca y otros familiares al osario donde descansan los restos del joven, en el cementerio de San Gabriel de Málaga.

En el lugar de aquel suceso ha estado hoy Juan Benítez, un malagueño cercano a los 69 años que ha recordado que él estuvo en la manifestación por la autonomía hace 30 años y que le podía haber tocado a él o a otras personas porque iban "todos con la misma alegría para conseguir aquello".

Este hombre recuerda el objetivo de entonces, cuando tenía 38 años -veinte más que Manuel José García Caparrós-, y que frente a Adolfo Suárez, que "quería que esto (la autonomía) fuera por el artículo 143, todos luchamos por el 151, que iguala", aunque asegura que "todavía no está igualado porque los catalanes ya sabe cómo van, y los vascos".

Julián Álvarez ha pedido al Ayuntamiento de Málaga que ponga en marcha una iniciativa en el pleno para que los ciudadanos aporten dinero e instalar un busto a García Caparrós al considerar que, por su significación, requiere un monumento y así se "dignifique la memoria de este joven que dio su vida por Andalucía hace 30 años".

Ha demandado que el Consistorio encabece la iniciativa y abra una cuenta corriente para la cuestación popular y ha anunciado que si el Ayuntamiento no la asume, el PA la pondría en marcha.

También ha solicitado que se subsane el error, que ha calificado de "histórico", de la placa instalada donde el joven murió, que incluye la leyenda "La ciudad de Málaga y su corporación municipal en recuerdo de José Manuel García Caparrós. 4 de diciembre de 2002", tras recordar la incorrección del nombre, al ser Manuel José.

Ha destacado que este joven es "la última de las víctimas que ha tenido la lucha por la consecución de la autonomía, la última víctima mortal" y cree que lo ocurrido hace tres décadas fue un acto "derivado todavía del franquismo" y que se debe honrar su memoria.

Tras aquella reivindicación de derechos históricos y políticos para Andalucía, ha resaltado que "todos los andaluces que hoy disfrutamos de la autonomía y de las condiciones de vida que han llegado como consecuencia de ella debemos estar muy agradecidos a Manuel José y recordarlo".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El PA pide un busto de García Caparrós y corregir el error en una placa