

Secciones
Servicios
Destacamos
I. LILLO
Sábado, 1 de diciembre 2007, 11:18
Lo suyo no eran protestas por cambiar el mundo. No participaban en ningún colectivo antisistema ni tenían ningún objetivo político, pero no dudaron en llevarse por delante buena parte del mobiliario urbano del distrito Este de la capital. Se trataba, ni más ni menos, que de una forma de pasar el rato. Tampoco se fueron muy lejos, eran vecinos de la zona, y grababan sus 'hazañas' con un teléfono móvil.
Agentes de la Policía Local detuvieron en la madrugada del viernes a tres jóvenes, todos ellos mayores de edad, naturales y vecinos del entorno de Reding y el Limonar, por ser los presuntos autores de la quema de 14 contenedores de basura, que ardieron durante las horas anteriores a su localización. Los arrestados responden a las iniciales R.L.V., de 19 años, J.L.G., de igual edad y A.S.V. de 18 años. Los tres circulaban en un vehículo de la marca Hyundai en los alrededores de una de las calles donde ocurrieron los ataques.
La intervención policial se inició a las 23.00 horas con el aviso de la primera quema en la barriada del Limonar. «Una patrulla se personó en la zona y pudo observar la veracidad del comunicado», expusieron fuentes policiales. «A partir de ese momento y de forma sucesiva se inició la quema continua de contenedores en las calles avenida del Mayorazgo, Federico Fellini, Matagallos, Centáurea y Cardos».
Hacia las 12.30 horas los agentes localizan a un vehículo del modelo y características que había indicado un ciudadano que presenció la quema de dos de los recipientes, y que fue crucial para localizar a los supuestos autores. Había tres personas en su interior.
Al observar la presencia de los agentes, los ahora detenidos iniciaron la fuga, pero fueron interceptados y se procedió a su identificación y detención.
Teléfono móvil
Durante la investigación, la Policía Local pudo constatar que los actos vandálicos eran grabados por los ahora detenidos con un teléfono móvil. Durante la jornada de ayer los jóvenes pasaron a disposición del grupo de investigación de la Policía Nacional de El Palo, para tomarles declaración. Según expusieron fuentes cercanas al caso, se investiga su posible implicación en otros incendios de contenedores ocurridos el pasado 28 de noviembre en la misma zona. Pasarán en la jornada de hoy a disposición judicial.
El Ayuntamiento de Málaga se gasta cada año más de un millón de euros en reparar los destrozos del vandalismo, entre los que destaca precisamente la quema de recipientes para la basura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.