Borrar
FECHAS. La firma espera anunciar su decisión «en las próximas semanas». / JENS MEYER. AP
Google pone sus ojos en Málaga para crear un gran centro de investigación
VIVIR

Google pone sus ojos en Málaga para crear un gran centro de investigación

La compañía norteamericana rastrea el mapa en Europa, África y Oriente Medio para poner en marcha un recinto dedicado a la investigación. En el ámbito nacional, la ciudad tiene a Valencia como principal competidora

A. J. LÓPEZ

Jueves, 29 de noviembre 2007, 02:33

Algunos adelantos forman parte de nuestra vida diaria. En sentido literal. ¿Quién se acuerda de cómo era su vida sin teléfono móvil? ¿Y sin DVD o los reproductores de MP3? Y el microondas, ¿qué? En este elenco de avances que han entrado en la rutina de miles de millones de personas en todo el mundo ocupa un lugar preferente una aplicación informática que se ha convertido en el primer lugar de visita para innumerables usuarios que entran en Internet. Sí, es Google.

La compañía norteamericana responsable del motor de búsqueda más usado en la Red pretende ampliar sus dependencias al otro lado del 'charco'. Sus directivos rastrean desde hace meses un arco geográfico que incluye Europa, África y Oriente Medio. Quieren crear un gran centro de investigación y desarrollo para mantenerse en la vanguardia en el negocio de las nuevas tecnologías. Pues bien, el gigante ha puesto sus ojos en Málaga como una de las posibles ubicaciones de este futuro equipamiento.

Fuentes cercanas a la compañía han confirmado a SUR que Google está «considerando seriamente» la opción de instalar su centro en Málaga. La ciudad compite, sobre todo, con otras candidatas europeas -en especial irlandesas e italianas- mientras que en el ámbito nacional la otra posibilidad que suena con más fuerza es Valencia.

Hay pocos detalles

Los portavoces de la firma estadounidense mantienen una férrea política de comunicación que apenas deja espacio para los detalles del proyecto. Sin embargo, fuentes próximas a Google han manifestado a este periódico que la compañía espera anunciar su decisión definitiva «en las próximas semanas» y que la propuesta malagueña ha conseguido captar su atención.

Las mismas fuentes añaden que una de las principales bazas de la candidatura malagueña viene de la mano del Club Málaga Valley e-27. La iniciativa puesta en marcha hace poco más de un año por más de cincuenta empresas tiene como objetivo convertir la ciudad en una suerte de Sillicon Valley europeo; es decir, en la zona de excelencia tecnológica más potente de toda Europa, capaz de atraer a empresas de todo el mundo.

Puede ser el caso de Google, que no ha pasado por alto las políticas tecnológicas planteadas por Málaga Valley e-27. En su última reunión, el club anunció sus tres líneas maestras de actuación: los barrios digitales, el proyecto 'Málaga Innova' y la creación de un nuevo puerto de telecomunicaciones. Tres motivos que pueden seducir al gigante de la Red.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Google pone sus ojos en Málaga para crear un gran centro de investigación