Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Jueves, 29 de noviembre 2007, 20:58
El Ministerio del Interior a través de la Dirección General de Tráfico (DGT) ha adjudicado nueve radares fijos para Málaga por un coste que alcanza los 1.697.195,88 euros y así reducir los accidentes en la provincia, según publicó hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE). La empresa que realizará las obras es Telvent Tráfico y Transporte S.A., con un plazo de ejecución de seis meses.
El diputado socialista Miguel Angel Heredia resaltó que estos nuevos radares se van a instalar en carreteras secundarias, concretamente en la A-367, A-384, A-7052, A-7054, A-356, A-397 y A-355. "Estos nueve nuevos radares se unen a los siete radares fijos existentes actualmente en nuestra provincia, de los cuáles cuatro de ellos se ubican en la A-7, dos en la A.-45 y uno más en la A-357", destacó.
Durante los nueve primeros meses de 2007, según indicó Heredia en un comunicado, los radares existentes en nuestra provincia han controlado 20 millones de vehículos ligeros y 74.000 pesados. Esto supone un incremento del 8,8 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.
Heredia destacó que se está reduciendo la velocidad media de todos estos vehículos en 2007, concretamente en vehículos ligeros ha pasado de 93 kilómetros por hora a 90,7 kilómetros por hora. En lo que se refiere a vehículos pesados, la reducción ha sido algo menor, concretamente de 86 kilómetros por hora en el primer semestre de 2006 a 85,4 kilómetros por hora.
"Esta bajada de la velocidad media ha colaborado en la notable reducción de los accidentes de tráfico durante el presente año", apuntó Heredia, además de señalar que "durante 2007 el número de accidentes mortales en las carreteras de la provincia de Málaga se ha reducido en un 21 por ciento, fruto de las numerosas medidas impulsadas por Tráfico entre las que cabe destaca la instalación de radares".
Los radares son equipos que miden continuamente la velocidad de los vehículos que circulan por el tramo de vía en que estén instalados. Si se supera la velocidad máxima permitida, aplicándose los márgenes de error contemplados en la normativa, el equipo allí instalado obtiene una fotografía a la que se añaden los datos sobre la carretera, punto kilométrico, datos identificativos del radar, velocidad a que circulaba, fecha y hora.
Con estos datos se configura un fichero informático que telemáticamente se envía al Centro de Gestión de Tráfico correspondiente. Desde dicho centro, también por un sistema informático, se consulta la base de datos de propietarios de vehículos, con el fin de obtener el titular del mismo e iniciar el correspondiente procedimiento sancionador.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.