Secciones
Servicios
Destacamos
SR |
Sábado, 3 de noviembre 2007, 11:11
Extremadura y Castilla-La Mancha son las dos autonomías con mayor número de adultos por debajo del umbral de la pobreza, con un 34,6 y un 29,6 por ciento, respectivamente. Con datos relativos a 2005, el informe también refleja que Andalucía, con un 27,7 por ciento, Castilla y León, con un 25,5, y Murcia, con un 24,7, también están por encima de la media nacional por este concepto. También destaca la situación de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, con un 33,8 por ciento de pobres.
En el lado contrario se encuentran el País Vasco, con un 9,5 por ciento; Navarra, con un 9,9, y Madrid, con un 12 por ciento. También por debajo de la media española figuran Cataluña, con el 12,7 por ciento; Cantabria, con el 14,9; Asturias, con el 15,2; Aragón, con el 16,2; Baleares, con el 16,8; La Rioja, con el 19,6, y Galicia, con el 19,7 por ciento. Supera ligeramente la media nacional la Comunidad Valenciana, con un 20 por ciento.
La publicación también refleja que el Estado del Bienestar en España es poco redistribuidor de la renta, ya que es, junto a Grecia e Italia, el país que reduce en menor medida el grado de pobreza.
Con datos de 2004 el estudio señala que la tasa de riesgo de pobreza era en España del 25 por ciento antes de aplicar transferencias sociales, porcentaje que se reduce al 20 después de aplicar el Estado del Bienestar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.