

Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO J. ESPINOSA
Martes, 30 de octubre 2007, 02:42
El nuevo hospital Materno-Infantil del Punta Europa será una realidad en el año 2010. Ése fue el anuncio que efectuó ayer la consejera de Salud, María Jesús Montero, en la visita que realizó a las dependencias algecireñas.
Las obras comenzarán en la primavera de 2008 y la inversión con la que contará este proyecto, actualmente en fase de adjudicación, será de 15,9 millones de euros.
Estará dotado de 105 habitaciones individuales, contando además con los servicios de Pediatría, Obstetricia, Ginecología, además del área de hospitalización de Salud Mental.
Esto permitirá, según explicó Montero, «poner en marcha servicios hasta ahora inexistentes», tales como una UCI neonatal y pediátrica, o especialidades como Cirugía, Otorrinolaringología, Cardiología, Digestivo, Neumología y Neurología Infantil.
La nueva infraestructura estará dotada además de cinco paritorios naturales -que permitirán elegir la postura del parto- un hospital de madres, una guardería para los hijos trabajadores del centro, así como una asistencia de telemedicina para evitar desplazamientos. «También aplicaremos esto con los internos de los centros penitenciarios», subrayó la dirigente socialista.
La superficie total del materno abarca 14.460 metros cuadrados y contar con ocho plantas (sótano, bajo y seis alturas).
En cuanto al número de camas, las 105 mencionadas, contarán con 30 módulos individuales de pediatría, otros tantos para la obstetricia, y 30 más para ginecología, donde uno de ellos será para discapacitadas.
Por último se destinan 15 módulos individuales a Salud Mental. El total de camas con las que se dotará a la instalación supone un aumento del 16 por centro respecto al número actual.
Consultas
En relación a las consultas externas, Montero, desgranó las especialidades que se atenderán y resaltó lo que esto supondrá para los usuarios «una mayor comodidad y funcionalidad a la hora del servicio».
Con el nuevo edificio habrá 17 consultas más de las que existen en este momento. Todo ello, según la consejera, acompañado de «un incremento del personal sanitario y especialistas, algo habitual en las inversiones de la Junta», dijo.
Por lo que respecta a la zona quirúrgica cabe destacar que contará con tres quirófanos y cinco paritorios-salas de dilatación, adaptados a parto natural.
En torno a la zona de salud mental, el área tendrá 15 camas en habitaciones individuales, cinco salas de terapia, cuatro consultas, tres espacios para actividades comunes y un patio.
El resto del espacio de la parcela se destinará a una zona de apoyo clínico con capacidad para 50.000 historias, así como otros servicios que se contemplan en el proyecto.
Montero entiende que esta actuación permitirá «una mayor comodidad y confortabilidad a las madres a la hora de llevar a cabo un acto tan importante como es el parto», finalizó la dirigente del gobierno de Chaves.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.