Borrar
REPARTO. Aguinagalde, Boladeras, Mira y Sanz. / FERNANDO GONZÁLEZ
Cara y cruz de una pareja descalza por el parque
TEATRO

Cara y cruz de una pareja descalza por el parque

Jorge Sanz y Rosa Boladeras son un matrimonio con caracteres opuestos en el clásico de Neil Simon que programa el Alameda

TAMARA M. DE OCA

Viernes, 26 de octubre 2007, 04:17

ÉL, tranquilo y apacible. Ella, impulsiva e impredecible. Un matrimonio en el que todo encaja a la perfección. Al principio. Será por aquello que dicen de que los polos opuestos se atraen. Pero entonces irrumpe un tercer «personaje» en la historia, la rutina, que hace que la apasionada convivencia vivida hasta el momento se vuelva monótona y aburrida. En 'Descalzos por el parque', Jorge Sanz y Rosa Boladeras interpretan a este joven matrimonio que tras pasar una dulce luna de miel descubre los «pequeños problemillas» de las relaciones de pareja. A la trama se unen una suegra quejica (Magüi Mira) y un vecino madurito (Gorka Aguinagalde). Y todo, en un quinto piso sin ascensor. Un cóctel explosivo que se puede ver desde ayer y hasta el domingo 28 de octubre en el Teatro Alameda.

La historia, de finales de los 60, es obra del genio de la comedia de Broadway, Neil Simon, y fue llevada a la gran pantalla en 1967 por Jane Fonda y Robert Redford. «Esta obra es un bomboncito, todos los que hacemos teatro se nos ha pasado por la cabeza alguna vez hacer este montaje porque es un clásico», apuntó Jorge Sanz.

Canto a la tolerancia

Por su parte, Magüi Mira explicó que la obra supone un canto a la tolerancia: «Eso es lo que me ha interesado del texto, cómo suma y se encuentran personajes que no tienen nada que ver ni en cómo viven ni cómo les late el corazón».

Producida por Vania Producciones, se estrenó a principios de agosto en el Festival de Teatro de San Javier (Murcia). Tras su paso por la capital malagueña, la obra volverá de nuevo a Murcia y luego a Madrid, el próximo enero.

El actor madrileño Jorge Sanz compatibilizará las representaciones con el rodaje de la última cinta de Fernando Colomo, 'Rivales': «Se trata de una comedia muy divertida sobre la rivalidad futbolística entre Barcelona y Madrid a través de dos equipos de fútbol infantil que llegan a la gran final que se disputa en Sevilla».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Cara y cruz de una pareja descalza por el parque