Secciones
Servicios
Destacamos
E. P.
Domingo, 21 de octubre 2007, 04:27
Un total de 306 críticos de IULV-CA se reunieron ayer en el municipio sevillano de La Luisiana para 'dar el pistoletazo de salida' a un movimiento que pretende recuperar el espíritu del origen de la formación. Según explicó el portavoz de IULV-CA en el Ayuntamiento de El Viso del Alcor (Sevilla) y miembro del comité provincial, José Antonio Jiménez, al encuentro acudieron personas de toda Andalucía, fundamentalmente de las provincias de Sevilla, Málaga, Jaén, Córdoba y Granada.
Así, detalló que se produjeron unas 13 intervenciones en apoyo al manifiesto hecho público esta semana y anunció que a partir de ayer se abre un proceso de participación por Internet para elaborar un documento que se debatirá a finales de noviembre. Jiménez admitió que en la reunión hay «una crítica implícita a la dirección provincial actual, que es muy proclive a suspensiones, expulsiones y expedientes».
Por tanto, apostó por «recuperar la soberanía de las asambleas locales» y lamentó que la dirección actual de IULV-CA «adolece de bastantes problemas en este sentido», además de resaltar la presencia en La Luisiana de «gente que abandonó o se vio obligada a abandonar y ahora ha vuelto a acercarse» y de la portavoz parlamentaria, Concha Caballero.
Proyecto originario
Los convocantes, entre los que estaban el escritor Luis García Montero, el ex diputado autonómico por Granada Francisco Ríos o el alcalde de Torreperogil (Jaén), Francisco Checa, expedientado por la dirección de IULV-CA, elaboraron el documento 'Izquierda Unida tiene futuro' en el que expresan su deseo de recuperar el proyecto originario de Convocatoria por Andalucía .
El documento expresa su «preocupación» por el «proceso de confrontación interna por el que atraviesa» IULV-CA y apuesta por «recuperar el afán de renovación de la vida política» con que nació el proyecto de Convocatoria por Andalucía.
Entre las ideas «olvidadas» por IULV-CA en este periodo, los críticos echan en falta la «pluralidad» como «componente esencial de la izquierda transformadora»; la elaboración de una «alternativa» que no sea «producto de técnicos, cenáculos o fuerzas tuteladoras», sino que surja de la «elaboración colectiva»; y la apuesta por la democracia participativa, para lo que en IULV-CA «debe regir la más amplia democracia interna y participación de todos los que la componen».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.