Borrar
PERSONAL. El equipo de gobierno ha puesto en marcha medidas para paliar los índices de absentismo laboral. / J-LANZA
El absentismo laboral en el Ayuntamiento alcanza el 30 por ciento en algunas áreas
Marbella

El absentismo laboral en el Ayuntamiento alcanza el 30 por ciento en algunas áreas

El responsable de Personal dice que la tasa media «no es excesiva», al situarse entre el siete y el ocho por ciento Adoptan medidas para controlar la asistencia y también las bajas médicas, que suponen un 10 por ciento en Limpieza

ROSARIO FLORES

Lunes, 8 de octubre 2007, 03:56

Al gobierno municipal le inquieta los efectos de los días de asuntos propios, vacaciones, bajas por enfermedad o accidente, licencias, horas sindicales y altas sin justificar en las horas de trabajo. En algunas áreas del Ayuntamiento, el absentismo laboral -por todos estos conceptos- alcanza el 30 por ciento. Éste fue uno de los asuntos tratados en la reunión que mantuvieron Carlos Rubio, responsable municipal de Hacienda y Personal, y los representantes sindicales de los trabajadores para tratar de reducir el abultado coste de la plantilla, tal y como exige el Ministerio de Trabajo al Consistorio marbellí para aplazar los casi 300 millones que le adeuda en concepto de Seguridad Social.

La cuestión no es baladí. Según datos facilitados por la propia alcaldesa Ángeles Muñoz, el gasto de personal representa el 75 por ciento del presupuesto municipal. Desde el área de Hacienda y Personal, aseguran que la tasa media de absentismo laboral en el Ayuntamiento «no es excesiva», al situarse «entre el siete y el ocho por ciento», según indica Rubio.

Medidas

Para solventar esta situación que se ha enquistado en algunos departamentos, el Consistorio ha adoptado una batería de medidas que pasan por hacer un seguimiento «más exhaustivo» de las bajas médicas y un mayor control de la asistencia al puesto de trabajo. Además, se han enviado circulares recordando a los trabajadores la obligatoriedad de justificar la falta de asistencia y en ese caso, de avisar en la misma jornada de que no se acudirá al tajo. Los resultados de las actuaciones emprendidas por el equipo de gobierno para atajar este problema se verán, según Rubio, «a más largo plazo».

Plantilla bajo mínimos

En departamentos, como Limpieza Viaria y Playas, las cuentas parece que no salen, ya que, el porcentaje de absentistas en el trabajo-por todos los conceptos- ha rozado el 50 por ciento en algunas jornadas. El récord se logró en una jornada de septiembre pasado. De una plantilla de 445 operarios para cubrir este servicio, convertido en uno de los pilares de la gestión municipal, sólo acudieron al tajo 222, esto es el 50 por ciento. Pero a lo largo de ese mismo mes, la cifra de absentistas superó con creces el centenar.

La mayoría de estas faltas de asistencia al trabajo corresponde a vacaciones y licencias contempladas en el propio convenio de Limpieza que se rubricó en su día. Pero hay un «preocupante» diez por ciento de bajas médicas tanto en Limpieza Viaria como en Residuos Sólidos Urbanos (RSU), que inquieta a los responsables municipales y también a los sindicatos. «El problema en Limpieza es que he tenido días con bajas y altas médicas presentadas en un mismo día y que ha afectado al más del 20 por ciento de la plantilla», explica Antonio Espada, concejal delegado de Limpieza y Medio Ambiente. Para muestra, un botón. El pasado día 2 de los 350 operarios en plantilla de Limpieza, 29 no acudieron al trabajo alegando estar enfermos, esto es, el 8,2 por ciento del total. En septiembre, los datos son similares. El 18 de ese mes, había 55 bajas por enfermedad, esto es el 12,33 por ciento de la plantilla (446 operarios) ; pero tres días después, este índice casi alcanzó el 13 por ciento, con 58 personas de baja.

En RSU, la situación apenas varía. En julio pasado la media de absentismo laboral por enfermedad alcanzó el 12 por ciento, mientras que en julio fue del 11,54 por ciento. En este área, ya han adoptado medidas. Además de solicitar ayuda al Servicio de Inspección Médica de Málaga, tienen previsto establecer filtros en las bolsas de empleo y adoptar medidas sancionadoras de suspensión de empleo y sueldo para faltas injustificadas. Además, intentarán reforzar el control médico del Ayuntamiento y contratar a profesionales para vigilancia y control de estos casos. A fecha de hoy, los porcentajes de absentismo laboral han descendido en Limpieza Viaria, porque el número de operarios ha decrecido. La plantilla es de 350 operarios frente a los 447 de finales del mes pasado. Espada lo achaca a que del 30 de septiembre al próximo día 14 se darán de baja por finalización de contrato a 175 operarios, de los que se han renovado el contrato a 52. La mitad de estos estarán hasta noviembre y el resto, hasta diciembre. Además, tienen previsto contratar de forma puntual a una veintena procedente de la bolsa de empleo. En cambio en Gerencia de Obras, con 799 trabajadores, el absentismo es del siete por ciento, según CC. OO.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El absentismo laboral en el Ayuntamiento alcanza el 30 por ciento en algunas áreas