Borrar
PALACIO. El alcalde, tercero por la izquierda, y responsables de la EMT, junto al modelo. / DESIRÉE NAVARRO
La EMT incorpora a su flota un modelo de autobús pionero en reducir la contaminación
MÁLAGA

La EMT incorpora a su flota un modelo de autobús pionero en reducir la contaminación

El vehículo, que hará el recorrido de la línea 4, utiliza como combustible una mezcla de diésel con urea y agua

J. HINOJOSA

Martes, 18 de septiembre 2007, 04:00

La Empresa Malagueña de Transportes (EMT) presentó ayer un nuevo modelo de autobús urbano que la convierte en pionera a nivel nacional en el uso del sistema ecológico AdBlue, que consiste en mezclar el diésel con un aditivo formado por urea y agua que reduce considerablemente los gases nocivos para la atmósfera. El vehículo, modelo Citelis de la marca Iveco, incorpora la novedosa tecnología de motores Euro-4, una tipología que se suma a los cuatro autobuses de gas natural que ya posee la EMT y que prevé ampliar hasta 50 cuando traslade su sede a unas nuevas instalaciones que se ubicarán junto al auditorio al aire libre en Los Prados.

El alcalde, Francisco de la Torre, destacó en la presentación del nuevo autobús, que se incorporará a la línea 4, que el empleo de los cuatro modelos de gas natural mencionados y de biocombustibles en los 246 vehículos restantes de la flota de autobuses urbanos durante el año pasado ha reducido notablemente los niveles de contaminación. «De no haber sido así, los autobuses de la EMT habría contaminado 13 veces más de lo que lo hicieron», dijo De la Torre.

Por su parte, el gerente de la EMT, Miguel Ruiz, que acompañó al alcalde en la presentación junto con el concejal de Movilidad, Juan Ramón Casero, agregó que el consumo de biodiésel por los autobuses urbanos ha aumentado sensiblemente en los últimos dos años y detalló que el modelo Euro-4 incorpora una rampa adicional para minusválidos que se acciona manualmente por si falla la automática. Para llamar la atención sobre la contaminación que suponen los coches particulares en Málaga, Ruiz aseguró que si se llenaran bombonas de butano con los gases que emiten los más de 800.000 vehículos matriculados en la provincia en un año y se colocaran en línea, se podrían dar más de cinco vueltas al globo terráqueo.

Este ejemplo figura en un folleto que ha editado la EMT para dar a conocer su compromiso con el medio ambiente con motivo de la sexta semana europea de la movilidad. El folleto será repartido en autobuses, colegios y edificios del Ayuntamiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La EMT incorpora a su flota un modelo de autobús pionero en reducir la contaminación