

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN CANO
Jueves, 13 de septiembre 2007, 05:08
Vigilancia por tierra y aire. La Dirección General de Tráfico ha activado un plan especial ante el aumento de los accidentes de moto que se traducirá en una red de controles en los principales puntos negros de estos vehículos. De hecho, agentes de la Guardia Civil 'patrullarán' en los helicópteros de la DGT para vigilar y, en su caso, multar las infracciones de los motoristas, según fuentes de Tráfico.
Esta nueva campaña se realizará los fines de semana hasta el próximo 5 de octubre y se centrará en 11 provincias donde se ha detectado un importante aumento de este tipo de siniestros. Málaga, donde este se ha duplicado el número de motoristas fallecidos, es uno de los lugares estratégicos de Tráfico en su cruzada contra la elevada accidentalidad en las carreteras.
Para empezar, la DGT ha requerido a la Agrupación de la Guardia Civil de Tráfico de Málaga una serie de datos sobre los puntos negros de las dos ruedas en las carreteras de la provincia. Los agentes trabajan estos días en recopilar la información, que versa principalmente sobre las carreteras donde se producen concentraciones de motoristas. En Málaga destacan dos: la A-376, que une Ronda y San Pedro Alcántara, y la antigua N-340 a su paso por la localidad de Torrox.
Controles
Fuentes de la DGT en Madrid informaron de que se han dado instrucciones a los jefes de Guardia Civil de estas 11 provincias para intensificar los controles de motos de gran cilindrada. Esta iniciativa va en consonancia a las recientes declaraciones del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien argumentó que, a veces, detrás de estos siniestros hay pilotos sin experiencia y motos de gran caballaje.
La vigilancia, según estas mismas fuentes, se centrará sobre todo en las carreteras secundarias frecuentadas por los aficionados a las dos ruedas, y se intensificará los fines de semana. Para ello, la DGT ha pedido a los responsables de las distintas demarcaciones de la Guardia Civil que vuelquen sus efectivos en carretera.
Así, la Benemérita subirá a una pareja de agentes en cada helicóptero de Tráfico, que sobrevolará estas vías para vigilar a los conductores en general y a los motoristas en particular. «Al detectar una infracción-explican fuentes de la DGT- desciende para poder anotar la matrícula y multar al piloto».
Por otra parte, el Senado aprobó ayer por unanimidad de todos los grupos una moción por la que se insta al Gobierno a aumentar la protección de los motoristas, en la que se pide también que se garanticen unos niveles mínimos de calidad en la conservación de las vías e identificar los tramos de mayor concentración de accidentes.
Las luces de alarma se han encendido tras un verano negro para los motoristas. Entre junio y septiembre, las carreteras españolas han registrado un aumento del 53% en el número de usuarios de vehículos de dos ruedas que han perdido la vida en siniestros de tráfico. En Málaga, se han duplicado de un año a otro, hasta el punto de que cuatro de cada diez muertos en carretera iban en moto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.