Borrar
OPERACIONES. Detención de un presunto miembro del 'comando Donosti' el pasado abril. / SUR
La policía ha detenido a más de 320 etarras en lo que va de legislatura
ESPAÑA

La policía ha detenido a más de 320 etarras en lo que va de legislatura

Los datos del Ministerio del Interior desvelan que, a pesar de que la banda se ha replegado a Francia, el 62% de los arrestos se produjeron en España Este año se ha capturado a 32 sospechosos de 'kale borroka', el doble que en 2006

M. SAIZ-PARDO

Domingo, 9 de septiembre 2007, 04:57

Las fuerzas de seguridad españolas y francesas han detenido durante los 40 meses trascurridos de la actual legislatura a 324 terroristas de ETA, según las últimas estadísticas oficiales elaboradas por la Secretaría de Estado para la Seguridad esta misma semana. El informe del Ministerio del Interior desvela que, a pesar de que los terroristas en activo se refugiaron en sus bases de Francia durante los 15 meses que duró el alto el fuego, la policía y la Guardia Civil han detenido desde marzo de 2004 a 183 terroristas (el 62% del total), frente a los 134 etarras capturados por las fuerzas de seguridad galas. Otros siete fueron capturados por servicios policiales de otros países.

La mayor actividad antiterrorista durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero tuvo lugar en los primeros meses de su mandato. En 2004, año en el que ETA no perpetró atentados mortales, fueron capturados 146 de sus miembros, de los cuales 108 fueron apresados después de que llegase a La Moncloa el líder del PSOE.

Casi un tercio del total

En 2005, año en el que ETA dejó de atentar y se preparó para la declaración del alto el fuego que llegó en el mes de marzo de 2006, los arrestados fueron 88. Durante la tregua etarra, según las estadísticas del departamento que dirige Antonio Camacho, fueron capturados 92 terroristas, el 28% del total de la legislatura.

De esos 92 miembros de ETA detenidos por las fuerzas de seguridad entre el 24 de marzo de 2006 y el 5 de junio de 2007 -fechas oficiales del alto el fuego-, el 64% (59 pistoleros) fueron arrestados en suelo español frente a los 30 detenidos en Francia, a los que hay que sumar otros tres terroristas detenidos en terceros países.

Los informes de Interior dejan entrever que la efectividad de la policía y la Guardia Civil fue 'in crescendo' conforme avanzaba el «alto el fuego indefinido» de ETA. En los nueve meses trascurridos desde el inicio de la tregua hasta el atentado de ETA en el aparcamiento de la Terminal 4 de Barajas, las fuerzas de seguridad capturaron a 34 terroristas. Y desde entonces hasta la ruptura formal del alto el fuego -en seis meses- cayeron 58 etarras.

El final del alto el fuego no ha supuesto un repunte de las detenciones, que se mantienen en niveles similares a los últimos meses: 27 detenidos en tres meses, cinco en España, 19 en Francia y tres en otros países.

Donde sí se ha notado el final de la tregua es el aumento de la 'kale borroka' y, por ende, del número de capturas de activistas dedicados a la violencia 'de baja intensidad' en las calles del País Vasco y Navarra. En los nueve primeros meses de este año han sido detenidos 32 sospechosos. Durante todo el 2006 fueron arrestados 14.

Con todo, los cifras del tiempo trascurrido de la legislatura de Zapatero son ligeramente inferiores a las del último gobierno de José María Aznar. Los responsables de Interior valoran que hay que tener en cuenta dos aspectos: que ETA no declaró tregua alguna entre 2000 y 2004 y que, durante los tres primeros años de esta legislatura, los terroristas tampoco se han arriesgado al no intentar atentados mortales. Estas dos salvedades aparte, durante los 48 meses de la segunda legislatura popular fueron capturados 621 supuestos terroristas, una media de 12,9 activistas al mes. En los 40 meses del actual mandato socialista han caído 324 activistas, una media de 8,1 terroristas al mes, un 38% menos que hace cuatro años.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La policía ha detenido a más de 320 etarras en lo que va de legislatura