

Secciones
Servicios
Destacamos
ROSARIO FLORES
Jueves, 16 de agosto 2007, 03:59
Los trabajos de soterramiento del tendido eléctrico que discurre por los cascos urbanos de Marbella y de San Pedro Alcántara, en dique seco desde hace más de tres años, sufrirán un nuevo retraso por una ampliación del proyecto. La Delegación Municipal de Obras y Servicios Operativos informa de que su intención es ampliar la longitud del cableado aéreo a soterrar en respuesta a las demandas vecinales. En el caso de la localidad sampedreña, donde los trabajos en la zona de la calle Castilla están más avanzados, negociará con los responsables de la adjudicataria, la empresa Cobra, la reubicación de las dos nuevas torretas de fin de línea que se tienen que instalar al inicio y al final de la canalización subterránea que ya está hecha. En un principio, se había previsto que una se colocara en un solar próximo a la carpa del recinto ferial, donde hay un depósito de agua, y la otra, en la zona del Palacio de los Deportes, junto a un bloque de viviendas habitado. Las protestas ciudadanas por la cercanía de esta torre de fin de línea a sus hogares han obligado al Consistorio marbellí a plantear su traslado al otro lado de un campo de béisbol, lejos del edificio, lo que se traducirá en una demora con respecto a los plazos de ejecución.
Pablo Moro, concejal delegado de Obras y Servicios Operativos, sostiene que este cambio se traducirá en un nuevo pedido de material. Y es que los cables que se habían encargado para meterlo por las canalizaciones públicas -como paso previo al desmontaje de las cuatro torres de alta tensión que hay a lo largo de la calle Castilla- ya no sirven, al ampliarse el trazado a cubrir.
Marbella
El parón también afecta a la actuación prevista en Marbella, en la barriada de La Patera. Aún falta por terminar las obras de canalización, previas a la eliminación de las torretas, que discurrían entre la estación de autobuses y los juzgado. También está pendiente el último tramo que comprende desde estas dependencias judiciales hasta la carpa municipal de Arroyo Primero. Sin embargo, la intención del gobierno marbellí es ampliarlo para incluir hasta el último bloque de esta zona.
Para reactivar esta añeja obra, el edil de Obras tratará de buscar una salida negociada con Sevillana-Endesa y la concesionaria para que se acometan ambas actuaciones de forma conjunta, lo que supondrá además una modificación del contrato que rubricó a finales de 2002 el alcalde Julián Muñoz con la empresa Cobra. «El proyecto variará y por tanto, el presupuesto», explica, al tiempo que buscará fórmulas de financiación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.