

Secciones
Servicios
Destacamos
TEXTO: CARMEN PÉREZ
Viernes, 10 de agosto 2007, 15:45
SU regreso a las tablas nacionales se ha hecho esperar. Más de tres años hace que Alejandro Sanz no estaba de gira por España, y por tanto, por Málaga. Pero la espera llegó ayer noche a su fin con el tercer concierto del 'tour' español de 'El tren de los momentos', que hizo parada en el estadio de La Rosaleda ante más de 15.000 personas. Sus fans más fieles acamparon a las puertas del campo de fútbol la noche anterior al concierto y conforme se acercaba la hora del recital los seguidores se iban multiplicando al resguardo de sombrillas de playa y cartones. Incluso hubo quien aprovechó la espera para tomar el sol en biquini. Todo para ser los primeros en acceder a un tren que prometía momentos muy especiales.
Y es que Alejandro Sanz levanta pasiones en su público, formado tanto por las adolescentes que lo arropan desde sus comienzos allá por los primeros años 90, convertidas hoy en treintañeras, como por las adolescentes de hoy día, que se suman a los seguidores del cantante madrileño con cada uno de sus nuevos álbumes.
Ya en las pruebas de sonido, a las 19.00 horas, el público, que aún no había accedido al campo de fútbol, comenzaba a corear algunas canciones y se empezaban a escuchar los primeros gritos que aclamaban al cantante. Las colas, a esa hora, eran interminables. Pero aún les quedaba un buen rato hasta la apertura de puertas, a las 20.30 horas, y las consecuentes carreras para hacerse con el mejor sitio, es decir el más cercano al escenario.
Una vez sobre el césped de La Rosaleda todo fue pasión, con clamor cada vez que alguien aparecía sobre el escenario. Poco después de las diez y media de la noche comenzaba la fiesta con la irrupción de Alejandro Sanz en el escenario.
Con los acordes de la canción que da título a su último disco, 'El tren de los momentos', comenzaba el concierto en La Rosaleda. Toda una invitación a iniciar un viaje de casi dos horas por las canciones de este álbum y algunos de sus éxitos anteriores, que en su mayoría tienen como protagonistas los sentimientos. A los gritos de «¿guapo, guapo!» el cantante respondió: «Málaga, tú si que eres guapa. Esta noche va a ser muy especial, va a ser nuestro viaje al tren de los momentos. Gracias por venir».
Móviles en alto
El público se mostró entregado desde el primer momento y coreó cada una de las canciones que se fueron sucediendo: se sabían la discografía completa. Los móviles y las cámaras fueron también protagonistas de la noche entre el público. Teléfonos en alto, el respetable lo mismo utilizaba los móviles para inmortalizar al cantante que para acompañar los temas más melódicos, como antaño se hacía con los mecheros.
El autor de el popular 'Corazón partío' alternó canciones de 'El tren de los momentos' con éxitos de trabajos anteriores, algunos de los cuáles encadenó en un popurrí. Temas inolvidables como 'Mi soledad y yo', 'Amiga mía', 'La fuerza del corazón' o 'Y si fuera ella' fueron algunos de los que se sucedieron en este particular repaso, que hizo las delicias del público. De la misma forma, el compositor mezcló temas más melódicos con otros más movidos, auténticas baladas con canciones más golfas y bailables.
El cantante madrileño, hijo de gaditanos, se centró en sus temas más recientes como 'La peleíta', 'En la planta de tus pies', 'A la primera persona', 'Enséñame tus manos', 'Donde convergemos' o 'Se lo dices tú'. Durante las dos horas de concierto no faltó el tema que le lanzó al estrellato internacional, 'Corazón partío'. También hubo tiempo para que se arrancara por bulerías y para que mostrara su virtuosismo con el piano para interpretar '¿Lo ves?'.
Con un aspecto jovial, pero con algún que otro kilito de más, Sanz se mostró totalmente recuperado del «estrés» -según afirmó él mismo- que le ha mantenido alejado de los escenarios dos meses.
Una banda al completo
La estrella, que ha vendido más de 21 millones de copias y cuenta con 16 premios Grammy, estuvo arropado por una excelente banda de catorce músicos. Los instrumentistas, capitaneados por el guitarrista y productor Michael Cirincione (más conocido como Mike Ciro), dieron toda un espectáculo y siempre supieron dejar el protagonismo al cantante, excepto en el momento de su presentación en el que hicieron gala de su calidad y maestría.
La escenografía envolvía a Alejandro Sanz. Seis pantallas proyectaban diferentes imágenes y videoclips y el juego de luces fue de lo más espectacular adaptándose a cada canción. Las luces y vídeos han sido diseñadas por el cantautor Luis Pastor.
Tras dos horas de un concierto en el que todo estaba calculado a la perfección, resultado de 15 años de giras y un gran equipo, Alejandro Sanz cerró el directo con el popular 'Te lo agradezco, pero no', en esta ocasión sin Shakira, con la que abrió la gira española en Santiago de Compostela, y enarbolando una camiseta del Málaga finalizó con 'No es lo mismo', demostrando que sigue 'pisando fuerte'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Favoritos de los suscriptores
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.