Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Miércoles, 8 de agosto 2007, 03:58
El director comercial y de desarrollo del Puerto de Santos (Brasil), Aluisio de Souza Moreira, se encuentra esta semana en Algeciras, donde mantendrá diversas reuniones de trabajo con responsables de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) y la Comunidad Portuaria (Comport). Los programas de seguridad, la ampliación del puerto o la logística del frío, son algunos de los asuntos que se están abordando entre el Puerto de Santos y las empresas de este lado del atlántico.
El encuentro es consecuencia de la apuesta de la APBA y Comport por el mercado iberoamericano y de la Organización de Estados Americanos (OEA) por convertir el Puerto Bahía de Algeciras en plataforma logística de las Américas, como quedó patente el pasado año tras la celebración en Algeciras de la I Asamblea Extraordinaria de la Comisión Interamericana de Puertos (CIP).
El Puerto de Santos es el de mayor movimiento en Brasil, con una actividad anual de 2,4 millones de teus y casi 80 millones de toneladas, siendo la mercancía refrigerada y la exportación de graneles sólidos como azúcar, harina, soja o trigo los protagonistas de esa actividad. Las instalaciones de Santos absorben la salida del 31% de la exportación de mercancía que se produce desde Brasil a España.
Entre los principales atractivos y ventajas que ofrecen a sus clientes los servicios marítimos que operan cada semana y en la actualidad entre el Puerto Bahía de Algeciras y Santos destaca un 'transit time' de tan sólo cinco días; así como una amplia oferta de servicios logísticos para atender tráficos como productos perecederos, frescos o congelados.
En la actualidad esas ventajas que ofrece la Bahía se reflejan en los 3 millones de toneladas anuales de mercancías que el Puerto de Algeciras mueve con la costa brasileña.
La pasada primavera APBA y Comport participaron en Sao Paulo en la Feria Intermodal South America 2007, donde ambas organizaciones mostraron las ventajas de apostar por la Bahía de Algeciras como puerta de entrada a Europa de los productos iberoamericanos y mantuvieron interesantes encuentros con la Consejería Económica de la Embajada Española en Sao Paulo, el Puerto de Santos o la Asociación Nacional de Transitarios Brasileños.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.