Borrar
JUICIOS. Soledad Jurado, en una de las salas de vistas de la Audiencia de Málaga, donde es magistrada. / CARLOS MORET
Soledad Jurado, magistrada: «Habría que procesar a Aznar, Bush y Blair por la mentira de Irak»
LA GRANIZADA

Soledad Jurado, magistrada: «Habría que procesar a Aznar, Bush y Blair por la mentira de Irak»

Malagueña de 47 años / Fue la primera mujer juez decana y magistrada de la Audiencia de Málaga / Se considera feminista / Escolarizó a una niña con sida y procesó a un médico abortista / Se manifestó contra la guerra de Irak

UNA ENTREVISTA DE

Sábado, 28 de julio 2007, 03:56

LA primera mujer juez decana y magistrada de la Audiencia de Málaga, ¿para cuándo la primera presidenta de este tribunal?

No sé si me presentaré a la próxima elección. Estoy dedicada a mi familia. El cargo de presidente es demasiado trabajo para una mujer que tiene a su cargo dos hijas. Si no las tuviera...

Los hombres parecen no tener esos problemas...

Es de mujeres. No conozco a ningún hombre que haya renunciado a un cargo por cargas familiares. Una muestra son las cinco magistradas del Supremo, ninguna tiene hijos. Por eso creo que han podido llegar hasta allí.

¿Qué sintió la primera vez que metió a alguien en la cárcel?

Una responsabilidad y unas dudas tremendas de si eso era lo que convenía en ese momento a esa persona y a la sociedad. Nunca me gustó.

¿Se ha sentido discriminada por su condición de mujer en la judicatura?

No. Estoy discriminada en el sentido que he comentado antes de lo de la familia, de que si a mí me ponen un curso en La Coruña no puedo ir. Los hombres cogen su maletilla y se van. Las mujeres no. Las fechas, los horarios, los lugares los ponen los hombres; no tienen en cuenta si nos conviene a las mujeres para poder conciliar la vida familiar y la profesional.

¿Qué han aportado las mujeres jueces a la Justicia?

Hemos incorporado la igualdad absoluta a la sociedad, a los justiciables. A ninguna se nos pasa por la cabeza hacer alguna discriminación en el justiciable por ser hombre o mujer. ¿Hay machismo en la judicatura?

El machismo está en la sociedad. En la judicatura hay hombres y mujeres que pertenecen a esa sociedad y en cuanto a que las sentencias estén dictadas sólo por hombres si van a tener connotaciones machistas.

¿A la Justicia se la representa ciega, pero en ocasiones ve por el rabillo del ojo?

Si, sí se mira por el rabillo del ojo, sobre todo en casos puntales los políticos y los medios de comunicación.

¿Alguna vez le ha llegado un regalo sospechoso?

Nunca me ha llegado ningún regalo sospechoso ni no sospechoso. Jamás me han regalado nada por mi cargo. Y mucho menos un jamón.

Qué tendrá Marbella, que todo el que llega... acabe usted como se le ocurra.

Que el dinero, la vida cómoda y de lujo a todo el mundo le gusta. Hay quienes se lo pueden pagar y otros que no y que quieren disfrutar de ese lujo. Y estos son los que sucumben.

Nunca se sabe lo que puede ocurrir. A lo mejor (o a lo peor) le toca enjuiciar el 'caso Malaya'...

No creo, estoy en temas civiles. Pero es verdad, nunca se sabe.

¿Sería peor que el juicio del 11-M?

Jurídicamente, sí, mucho peor.

¿Al juez de Murcia que le ha quitado la custodia de sus hijos a una mujer por ser lesbiana habría que quitarle la toga?

Si, o que se aprendiera la Constitución y, mejor aún, que la aplicara.

A propósito, ¿por qué las togas son negras?

Pues no lo sé. Me imagino que para dar autoridad, seriedad. Es muy triste el negro, ¿no? En Inglaterra las llevan rojas y no quedan mal.

¿Hubiera secuestrado 'El Jueves'?

(Risas) No. Ni se me hubiera ocurrido. Es que al llegar al quiosco ni me hubiera llamado la atención siendo la publicación que es. Lo veo dentro de la más absoluta normalidad democrática.

Además, los príncipes también hacen el amor...

(Risas) Yo me imagino que sí, tienen ya dos niñas ¿no? Estoy segura de que sí.

Habría que procesar a alguien por la guerra de Irak?

Por supuesto que sí. A José María Aznar, a Bush y a Blair. Fue una guerra injusta. España nunca se debió meter. Fue todo una mentira y el tiempo nos ha dado la razón.

Hace ya bastantes años impuso, contra viento y marea, la escolarización de una niña que era rechazada por tener sida. ¿No tuvo dudas?

No dudé nada. Lo vi clarísimo. Me sirvió mucho el relato de Azorín 'El buen juez'. Yo no sabía que podía tener luego a la gente en contra, porque era gente en contra de la niña.

También procesó a un médico abortista por injurias a los jueces del Supremo. ¿Le costó eso muchas críticas?

Me criticó el sector progresista y de izquierdas, la misma gente que un año antes me había apoyado por ordenar la escolarización de la niña con sida. Ese señor hizo un alarde de impunidad, porque acababa de ser indultado por el Gobierno, e injurió a los jueces que representan uno de los poderes del Estado.

¿Hay más culpables en la calle que inocentes en la cárcel?

(Lo piensa) Yo creo que sí.

¿Ha estado alguna vez en la cárcel?. De visita, se entiende.

Si, y creo que es una jaula donde se esconde a los ciudadanos que nos molesta a las clase media de la sociedad. No hablo de ahora, porque ahora ya hay en la cárcel personajes vip.

¿Femenina o feminista?

Feminista, por qué no.

¿El ser juez le permite tener más habilidad para detectar antes la mentira?

No sé si ha sido por mi profesión o por los años. En mi profesión se aprende muchísima sociología. Hay comportamientos humanos que se repiten, y se sabe lo que subyace detrás de las palabras. Estamos viendo más alla de las palabras.

¿De no ser juez que le hubiera gustado ser?

Pues, me hubiera gustado tener un chiringuito en la playa (risas). Y todavía no lo descarto ¿eh?

¿Por qué se sigue utilizando un lenguaje tan críptico en las sentencias? Porque el Derecho es una ciencia que tiene unos conceptos y no tenemos otra forma de expresarlos. Pasa igual con los médicos.

¿Qué ley derogaría y cual crearía?

Derogaría el secuestro de publicaciones para que no ocurriera lo de 'El Jueves' y hacer...creo que no haría ninguna, con las que hay, si se aplican, hay de sobras.

¿Por qué la judicatura es una profesión tan conservadora?

Pues no lo entiendo. Desde luego la escenografía nuestra es toda muy conservadora: las togas, los crucifijos, los sillones...todo muy arcaico. Tampoco entiendo qué pintan los jueces en las procesiones de Semana Santa y en las misas en la Catedral con las togas.

Un consejo para Zapatero.

Al presidente del Gobierno le aconsejaría que siguiera buscando el camino para llegar a conseguir la paz con ETA.

¿Y uno para Rajoy?

Que le apoye. L

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Soledad Jurado, magistrada: «Habría que procesar a Aznar, Bush y Blair por la mentira de Irak»