Secciones
Servicios
Destacamos
EFE |
Martes, 24 de julio 2007, 19:46
Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) tiene prevista una de 2.016 millones de euros en los aeropuertos españoles, un 65 por ciento del total está destinado a los de Barcelona-El Prat, Málaga y Madrid-Barajas, mientras que las instalaciones de Valladolid, Burgos, Salamanca, y Albacete figuran entre los que se reduce el presupuesto.
Según se desprende de una respuesta del Gobierno a una pregunta escrita del Grupo Popular en el Congreso a la que ha tenido acceso Europa Press, en el aeropuerto vallisoletano de Villanubla la reducción es del 86 por ciento con respecto a 2006, en Burgos del 12 y en Salamanca del 49 por ciento.
El Prat recibirá este año una inversión de 650,6 millones de euros, y se posiciona por lo tanto como el aeropuerto con la mayor inversión del total de 50 que contempla las inversiones del ente público. Con respecto al año pasado, la inversión de Aena se ha visto incrementada en un 40%.
En segundo lugar aparece el aeropuerto de Málaga , que recibirá 330,2 millones de euros, un 72% más que la recibida el año pasado, cuando se situó en 191,2 millones de euros; y más del triple de la destinada en el año 2005, que fue de 96,1 millones.
Después del aeropuerto andaluz se encuentra el de Madrid-Barajas con una inversión definida de 329,8 millones de euros. Se trata de la inversión más baja para el aeródromo desde el año 2004, cuando se invirtieron 1.143 millones de euros. En 2005 Aena destinó 619 millones y el año pasado, 543 millones de euros.
Además del aeropuerto de Madrid-Barajas será la inversión menor este año para los aeródromos de Córdoba (-44%), Huesca-Pirineos (-95%), Ibiza (-21%), Palma de Mallorca (-30%), Fuerteventura (-7%), La Gomera (-67%), El Hierro (-35%), Lanzarote (-5,8%), La Palma (-43%), Tenerife Sur (-40%), Albacete (-86%), Burgos (-12%), Salamanca (-49%).
Asimismo, Aena destinará menos dinero este año a los aeropuertos de Valladolid, con una reducción del 86% con respecto a 2006; al helipuerto de Ceuta (-32%), a los aeropuertos de Madrid-Torrejón (-94%) y Madrid-Cuatro Vientos (-51%). Murcia, San Sebastián y Valencia también verán reducido el presupuesto de inversión en un 32%, 31% y un 79%, respectivamente.
Tasas
Aena ingresó 1.166 millones de euros en cobro de tasas aeroportuarias en 2006, lo que se traduce en un incremento del 9,1% con respecto al año anterior, según figura en otra respuesta escrita del Gobierno a una pregunta de ERC.
En cuanto a los costes del ente público, la respuesta asegura que los datos aún se están elaborando y que se darán a conocer a lo largo del presente año. Aena exige una tasa de aterrizaje por la utilización de las pistas, una tasa de seguridad por la que se retribuyen los servicios de inspección y control de pasajeros y equipajes, además de una tasa por prestación de servicios y utilización del dominio público aeroportuario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.